Alan D. Solomont en un momento de la entrevista concedida en exclusiva a LA VOZ este pasado jueves en el Ayuntamiento de Rota. :: ESTEBAN
Alan D. Solomont | Embajador de Estados Unidos en España

«El escudo antimisiles de la Base de Rota es una gran oportunidad para Navantia»

El embajador afirma que los dos primeros buques americanos llegarán en 2014 y los otros dos, un año después

ROTA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cita es en el Castillo de Luna, sede principal del Ayuntamiento de Rota, a las tres y media de la tarde. Alan D. Solomont llega puntual. Lo hace andando acompañado por su equipo, la alcaldesa del municipio, Eva Corrales, el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez, y la edil Auxiliadora Izquierdo. Vienen de comer en el Hotel Duque de Nájera, situado prácticamente a las espaldas de la casa consistorial. Han dado a probar al embajador y su gente el emblema gastronómico de la localidad, la urta a la roteña. Y, por lo visto, ha sido un acierto. Era una apuesta segura.

Solomont se muestra cercano desde el principio. Afable y simpático, nos pregunta si nos importa que, antes de iniciar la entrevista que nos concede en exclusiva, le dejamos firmar en el libro de visitas del Ayuntamiento. Se toma su tiempo en hacerlo. Escribe mucho y con esmero. Llena prácticamente toda la página que Eva Corrales y Lorenzo Sánchez le han cedido. Aprovecha para relatar en voz alta una anécdota reciente con el ministro del Interior, en la que, al parecer, le cedió un bolígrafo sin tinta. Firma, se hace unas últimas fotos y nos invita a iniciar la entrevista. Medita sus respuestas. No vacila en tomarse su tiempo para responder, sobre todo cuando abordamos asuntos como el proyecto del escudo antimisiles que se instalará en la Base de Rota o posibles trabajos que el Gobierno americano pueda realizar con Navantia.

- ¿Es la primera vez que visita Rota?

- No. Ya había estado anteriormente en un par de ocasiones.

- ¿Qué le parece?

- Un pueblo precioso en una zona magnífica del país. Y un lugar que simboliza los estrechos lazos de amistad que existen entre Estados Unidos y España.

- ¿De qué han hablado la alcaldesa y usted?

- Si no recuerdo mal, éste es el cuarto encuentro que mantenemos ya. Hemos hablado, lógicamente, sobre las relaciones entre el municipio y la Base. Hace aproximadamente un año, ella y Lorenzo Sánchez fueron a verme a Madrid y me pidieron que intentase que esa relación supusiese el mayor beneficio posible para Rota. Y ahora les he devuelto la visita para trasladarles formalmente la decisión de instalar aquí el escudo antimisiles. Así que hemos cumplido (ríe).

- ¿En qué punto se encuentra dicho proyecto?

- Prefiero no exceder las expectativas que quedarme corto. En realidad se encuentra en una fase muy inicial. Los dos primeros buques de los cuatro que llegarán lo harán en 2014. Los otros dos, en 2015. Pero es importante ser prudente. El acuerdo correspondiente debe ser ratificado por el Congreso, aunque es verdad que el Gobierno actual como el anterior -ahora en la oposición- están a favor, y eso es muy importante.

- ¿Y eso en cuántas personas podría traducirse?

- Si actualmente hay unos 1.200 militares y unos 2.000 familiares en la Base, calculamos que aproximadamente el doble.

- ¿Tienen alguna estimación del impacto económico que esto podría suponer para Rota y su área de influencia?

- No lo tenemos cuantificado todavía, los resultados tardarán en percibirse todavía un tiempo. Pero sí puedo decirle que la inversión en la Base en 2010 fue de unos 167 millones de dólares. La importancia de estas nuevas instalaciones es incuestionable en muchos sentidos y su impacto se va a percibir notablemente en la zona, porque los que vengan comprarán en los comercios, comerán en los restaurantes... Y muchos alquilarán casas fuera de la Base.

- ¿Participará España de alguna manera más directa en el escudo antimisiles, más allá de la cesión de la Base de Rota?

- El papel que juega España en el programa antimisiles de la OTAN es muy importante. Este proyecto ya es en sí una gran apuesta, sobre todo en lo que a seguridad se refiere.

- ¿Habrá participación de barcos españoles?

- Los barcos que vendrán van a ser de Estados Unidos, pero pueden haber otros aspectos de colaboración. Cabe recordar que nuestra colaboración se remonta ya a nuestra Guerra de Independencia. Habrá, por ejemplo, adiestramiento conjunto y ahora la alianza será todavía más estrecha.

- ¿Por qué han elegido Rota?

- Por sus excelentes instalaciones, por nuestra relación, por su situación estratégica, porque es una de nuestras bases más importantes en esta zona del mundo...

- ¿Tienen en mente algún acuerdo con Navantia para el futuro?

- Ayer (por el miércoles) estuve precisamente visitando Navantia. El programa antimisiles es precisamente una gran oportunidad para ellos.

- ¿Oportunidad de qué tipo?

- Para trabajos de mantenimiento de los buques que vendrán. Nosotros ya trabajamos con Navantia a través de una empresa muy importante de Estados Unidos y sabemos de su capacidad.

- ¿Concretaron algo durante su visita?

- Todo el mundo tiene que esforzarse mucho para hacer la oferta más interesante.

- Se refiere ofertas para esos trabajos de mantenimiento, ¿no?

- Sí.

- ¿Qué mensaje le gustaría mandar a roteños en particular y gaditanos en general?

- Que Estados Unidos está muy agradecido por la fuerte relación de socio que tenemos. Es una relación que existe desde hace muchos años y tenemos la esperanza de que podamos seguir fortaleciéndola en el futuro. También que los recursos militares y nuestra inversión es una muestra de la importancia de esta base y del papel que desempeña para España. Y, sinceramente, espero que esto sea motivo de orgullo.