Miembros del Ceimar están desarrollando una labor de difusión entre centros interesados . :: MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

Ceimar se va de promoción a la Universidad del Algarve

El Campus de Excelencia busca lazos de colaboración entre la universidad portuguesa y la gaditana

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Campus de Excelencia Internacional del Mar ha emprendido una campaña de promoción y difusión por diferentes centros de enseñanza superior. Poniendo de relieve su carácter internacional, interdisciplinar y transfronterizo, un equipo del Ceimar se trasladó al Campus de Gambelas de la Universidad de Algarve, en Portugal, para organizar encuentros y mesas de trabajo con diferentes investigadores y directores de los más importantes centros de investigación de esta universidad, dada la importancia de la implicación de la universidad portuguesa como entidad promotora.

La reunión inicial estuvo presidida por el rector Joao Pinto Guerreiro y dirigida por el vicerrector Flávio Augusto Bastos da Cruz Martins. Las distintas intervenciones sirvieron para exponer el proyecto Ceimar a la comunidad científica, así como para detallar la aportación de la Universidad de Algarve y avanzar en las posibles líneas de colaboración con el resto de universidades del Campus.

Posteriormente, los directores de los centros CINTAL, CCMAR y CIMA expusieron las líneas de investigación de estos centros y su interacción con el Campus de Excelencia del Mar. En esta reunión se analizó la posibilidad futura de establecer dobles títulos y másteres conjuntos que permitan ampliar y completar la oferta de alumnos y compartir profesorado y recursos materiales.

La Universidad de Algarve tiene una oferta muy completa en estudios marinos entre las que destacan los grados de Ciencias del Mar y Biología Marina y los másteres oficiales de Oceanografía, Acuicultura y Pesquerías, Biotecnología, Geomática, Energías Renovables y Gestión de la Energía, entre otros. Suma, además, un total de cuatro másteres Erasmus Mundos (en dos de los cuales participa la Universidad de Cádiz): Water and Coastal Management, Marine Biodiversity and Conservation, Ecohydrology y Quality in Analytical Laboratories.

Por otra parte, el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales acogió el pasado 5 de marzo una sesión de difusión de Ceimar en el Campus de Puerto Real. Esta reunión sirvió para enfatizar la necesidad de conocimiento e implicación de los investigadores del Campus de Puerto Real en las actividades de docencia, investigación, transferencia y difusión hacia la sociedad. Entre las actuaciones más ambiciosas destaca la configuración de la futura Escuela Doctoral Internacional de Estudios Marinos y Medioambientales, actuación muy valorada por la comisión internacional que evaluó el proyecto del Ceimar y que cuenta ya con una financiación inicial para comenzar con las actividades de diseño y constitución. La Escuela Doctoral Internacional de Estudios Marinos y Medioambientales se organizará en colaboración con el Campus do Mar de Galicia, con el que se mantiene una estrecha relación de colaboración.