CÁDIZ

Encuentran huesos en la fachada de Santa María con función de drenaje

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un convento del siglo XVI esconde sorpresas en cada esquina. Sino que se lo digan a la Asociación de Amigos de Santa María. En los trabajos de restauración de la fachadas a la calle Santa María y Mirador han encontrado unos huesos con función de drenaje. En concreto, el hallazgo se sitúa en la calle Mirador, en una serie de huesos empotrados a 1,70 metros de la calzada. Aunque su finalidad no está clara, desde la asociación apuntaron ayer que los más probable es que se tratara de canales de drenaje para eliminar las humedades, explicó la asociación en una nota de prensa.

Si se confirma la hipótesis «estaríamos ante un nuevo uso de los huesos, inédito hasta ahora». La entidad ha investigado el origen de los huesos. Eos ha llevado a consultar al antropólogo físico Juan V. Fernández de la Gala. Él fue el encargado de dilucidar que no se trata de huesos humanos, sino «a metapodios de algún équido». «Son fragmentos de huesos largos correspondientes a las extremidades de un gran hervíboro», explica. Es decir que la procedencia es de un équido (burro, caballo o mulo).

Desde la asociación han optado por un criterio conservacionista, de forma que se han conservado protegidos por un plástico, para evitar que el mortero se adhiera a ellos y que «se puedan recuperar en un futuro si es necesario». Lo cierto es que se trata de unas fachadas muy expuestas a la humedad, motivo por el cual los sillares se están recubriendo con un mortero especial (cal pura predosificada) que garantice la expulsión de humedad y conservación de los morteros.