Ana Pastor y Alberto Ruiz-Gallardón (primera y tercero por la izquierda), visitarán Cádiz. :: L. V.
CÁDIZ

Pastor y Gallardón participarán en la IV edición del Congreso de Registradores

Este encuentro iberoamericano se celebrará en el Palacio de Congresos durante el 8 y 9 de febrero

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Coincidiendo con la finalización de los actos del 150 Aniversario de la promulgación de la Ley Hipotecaria, el Colegio de Registradores de España celebrará en el Palacio de Congresos de Cádiz, los próximos días 8 y 9 de febrero, el IV Congreso Iberoamericano de Registradores. El congreso, al que asistirán la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, contará con una nutrida representación de registradores iberoamericanos que han querido participar en el encuentro por el decisivo papel que desempeñó esta Ley en el desarrollo de los sistemas registrales en Iberoamérica.

El Colegio de Registradores ha querido cerrar el programa de actos conmemorativos del Sesquicentenario de la Ley Hipotecaria, celebrando un Congreso en un lugar tan cargado de simbolismo como Cádiz, donde, precisamente en 2012, se cumple el segundo Centenario de la promulgación de la primera Constitución de la nación española, en la que se proclamaron también los derechos individuales, y se pusieron las bases de instituciones desarrolladas en Leyes posteriores, como el Registro de la Propiedad, implantado por la Ley Hipotecaria de 1861.

Más de 300 registradores y destacados representantes del mundo jurídico, económico y universitario debatirán sobre temas relativos al Registro de la Propiedad y Mercantil que están siendo objeto de tratamiento en la Unión Europea. También se hará un especial análisis de la situación jurídica en los países iberoamericanos a cargo del expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, que participará en el congreso con una ponencia sobre El espíritu de Cádiz y el liberalismo moderno.

Las jornadas de estudio comenzarán con la intervención de Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores y exvicepresidenta del Banco Mundial, que analizará las bases jurídicas de la Comunidad Iberoamericana en un debate moderado por Federico Trillo-Figueroa, expresidente del Congreso. Por su parte, Rafael Arnaiz, registrador de la propiedad, centrará su ponencia en las construcciones ilegales y demoliciones, que será moderada por la registradora de la propiedad y exministra de la Vivienda, Beatriz Corredor.