FINANZAS

España propone a Antonio Sainz de Vicuña para el consejo del BCE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El titular de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, planteará en el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea de la próxima semana que Antonio Sáinz de Vicuña, actual abogado general del Banco Central Europeo, pase a ocupar el puesto de José Manuel González Páramo cuando se produzca su salida del comité ejecutivo de la institución, puesto que su mandato concluye el próximo 31 de mayo.

España cuenta con el apoyo de Francia, expresado por Nicolás Sarkozy en su reciente encuentro con Mariano Rajoy, y también juega a su favor el hecho de haber contado con un vocal en el directorio del BCE desde la puesta en marcha del organismo. Pero la candidatura de Sáinz de Vicuña tropieza con el obstáculo de lo que algunos interpretan como relativo desequilibrio 'territorial' en la cúpula del BCE. El presidente es el italiano Mario Monti y el vicepresidente es el portugués Vítor Constancio. El nombramiento del español reforzaría la presencia de países del sur, muy interesados en que el BCE desempeñe un papel activo en la resolución de la crisis de la deuda soberana.

Antonio Sáinz de Vicuña (Barcelona 1948) es licenciado en Económicas y Derecho y pertenece al cuerpo de abogados del Estado desde 1974. Trabajó en Banesto desde 1989 hasta 1994, año en que pasó a dirigir el servicio jurídico del Fondo Monetario Internacional. Más tarde desempeñó esta misma función en el Instituto Monetario Europeo, precursor del BCE.