La segunda fase de la obra abarca la zona comprendida entre el Ayuntamiento y la calle Nueva. :: MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

Hoy se adjudica la segunda fase de la remodelación de San Juan de Dios

La obra estará terminada a mediados del mes de marzo, a pocos días de la celebración de los actos centrales del Bicentenario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, anunció ayer que hoy mismo se aprobará en Comisión de Gobierno la adjudicación de la segunda fase de la obra de remodelación de la plaza de San Juan de Dios. La decisión de emprender los trabajos de forma inmediata, cuando aún quedan algunos detalles para dar por finalizada la primera fase, está justificada por la necesidad de que los trabajos estén completamente terminados a mediados del mes de marzo, por lo que el plazo de ejecución es de escasamente dos meses. Las idea es que la que será «la principal fachada de la ciudad», según Martínez, esté en perfecto estado de revista cuando se celebren los actos centrales de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, el día 19 de marzo, cuando se darán cita en la ciudad un importante número de autoridades, incluidos los Reyes de España.

El presupuesto de esta segunda fase de la obra, que será sufragada íntegramente con dinero municipal, asciende a 1,7 millones de euros. Sumando esta cifra a los 2,3 millones que ha costado la primera fase de la obra, la cifra total es de 4 millones de euros. En total, en esta actuación se reordenará una superficie de 7.000 metros cuadrados.

La actuación permitirá que la plaza quede en su mayor parte a disposición de los peatones. Las aceras se rebajarán para que todo el pavimento quede al mismo nivel y se mantendrá el diseño ondulado conseguido a base de chinos que caracteriza a la actual plaza.

Uno de los hitos más representativos del nuevo entramado urbano será la vuelta de la estatua de Segismundo Moret a su emplazamiento original, en la confluencia de la plaza con las calles Plocia y Nueva. Como gran novedad se retirará el basamento que tiene la estatua en su actual emplazamiento en la plaza de Sevilla con el objetivo de que los ciudadanos puedan apreciar mejor los altos relieves tallados en su fuste.

Para el que el cambio de imagen de la plaza sea completo, el Ayuntamiento ha diseñado una imagen común para los kioscos y terrazas que se ubican en los laterales de San Juan de Dios. Habrá también más luminarias y nuevo arbolado. A este respecto, la Delegación de Parques y Jardines está haciendo análisis de los árboles situados actualmente en las zonas más próximas a los edificios, ya que el mal estado en que se encuentran, previsiblemente, obligará a que se saneen y se transplanten en otras zonas ajardinadas de la ciudad, siendo sustituidos por otros de especies diferentes.

Por otro lado, hoy mismo se producirá una reunión entre los responsables de Urbanismo y los vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona. El objetivo es informarles de que tienen un plazo de dos meses para realizar cualquier actuación para introducir nuevas conexiones para el suministro de aguas, es decir, que no se podrán llevar a cabo después de que acabe la obra.

Respecto al tráfico, mientras dure la obra, los coches que entren por la calle San Juan de Dios serán desviados por la calle Sopranis, mientras que desde Lázaro Dou solo se podrá girar en dirección a la avenida del Puerto. Desde esta avenida se entrará a Ramón de Carranza y al aparcamiento. El acceso al Pópulo se hará a través de la plaza de Fray Félix.