ESPAÑA

El número de jóvenes muertos en las carreteras desciende el 26%

Solo cinco de los 235 motoristas fallecidos no portaba casco, mientras que el 22% de las víctimas no llevaba el cinturón de seguridad

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las víctimas mortales de accidentes de tráfico dentro del colectivo de los más jóvenes y en el horario de noche volvió a caer en 2011, hasta un 26% en el caso de jóvenes de entre 15 y 24 años, con lo que se rompe la tradicional relación entre jóvenes, noche y accidentes de tráfico. Mientras, el número de víctimas mortales en accidentes mayores de 65 años ha aumentado un 5% desde el año 2000.

En total, durante el año 2011 se produjeron 1.338 siniestros mortales en carretera, en los que fallecieron 1.479 personas y 7.069 resultaron heridas graves, con lo que la cifra de víctimas mortales en accidentes cae al nivel de 1961, cuando solo había un millón y medio de vehículos en las carreteras españolas, frente a los 31 millones actuales, informó ayer la Dirección General de Tráfico (DGT).

En relación a 2010, estos datos reflejan 250 muertos menos, una reducción del 14,5%, y 772 heridos graves menos (un 9,8% menos). También cayó en 2011 el número de movimientos de largo recorrido medidos por la DGT, un 3,06%.

Con estos datos 2011 se convierte en el octavo año consecutivo que los fallecidos en accidentes de tráfico caen en España. En relación con el año 2000, el descenso en víctimas mortales es del 65,1%, 2.762 muertos menos.

Los jóvenes son el grupo de edad que más ha mejorado. Así, respecto al año 2000, aunque todos los grupos de edad han descendido más del 50%, los que han tenido un descenso acumulado mayor han sido los menores de 14 años, el 79,3%, y el grupo entre 15 y 24 años, con una caída del 78,6%.

Por tipo de vehículos, destaca el descenso entre los motoristas, entre los que se ha conseguido un nuevo descenso en número de fallecidos, por cuarto año consecutivo, pese a que los primeros meses del año fueron especialmente malos para el colectivo. En el año 2011 hubo 235 motoristas fallecidos en carretera, frente a los 425 fallecidos en 2007 (un 45% menos).

En 2011 las salidas de la vía siguieron siendo el accidente mortal más frecuente con 540 fallecidos, el 37% del total, y las carreteras convencionales el lugar donde se sigue registrando el mayor número de víctimas mortales con 1.043 fallecidos, el 79% del total, frente a las autopistas, en donde se concentran el 21% de víctimas mortales.

El porcentaje de conductores y pasajeros de turismos fallecidos que no llevaban puesto el cinturón de seguridad ha descendido del 42% en 2000 al 22% en 2011. De los 824 conductores u ocupantes de turismo fallecidos en carretera 183 no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Por su parte, el porcentaje de conductores y pasajeros de motocicleta fallecidos que no usaban casco en carretera ha descendido del 10% en 2000 al 2% en 2011. De los 235 motoristas fallecidos en carretera 5 no llevaban casco.