CÁDIZ

Cambios, salidas y más poder para el consejero delegado de la compañía

Grajales y Galán tratarán de potenciar las entregas de piezas para poder cobrar y sanear la caja

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección de Alestis ha sufrido cambios en las últimas semanas. El consejo de administración de Alestis Aerospace acordó el pasado 25 de noviembre que el primer ejecutivo de la compañía, Gaizka Grajales, asuma mayores responsabilidades en sus funciones como consejero delegado, para de esta forma dar «la adecuada respuesta» a la petición formulada por el actual director general, César Fernández de Velasco, de finalizar su etapa profesional en la compañía. Dicho fin de la etapa profesional viene explicada «por motivos personales ajenos a su cargo y así evitar cualquier tipo de disfunciones futuras».

Durante la reunión, el consejo de administración tuvo la oportunidad de «reconocer y agradecer expresamente la importante labor desarrollada por el hasta ahora director general en la consolidación de Alestis Aerospace como Tier-1 en el sector aeronáutico».

De forma adicional y para reforzar la primera línea ejecutiva del grupo, el consejo de administración acordó el nombramiento de Diego García Galán, como jefe de Operaciones, con dependencia directa del consejero delegado. Con estos nombramientos, se busca «potenciar la dirección de la compañía, garantizando la continuidad de su expansión y desarrollo como proveedor de primer nivel».

El principal problema de Alestis es que está muy retrasado en la ingeniería y producción de las piezas que tiene contratadas con Airbus para el nuevo avión A-350, un modelo que se construye mayoritariamente en materiales compuestos. Aunque dispone de importantes contratos en vigor, las empresas participantes en el proyecto A-350 trabajan a riesgo compartido, es decir, no empiezan a cobrar hasta la entrega de la pieza número seis, y asumen todos los gastos de ingeniería y utillaje necesarios para construirlas.