Dos peatones, junto a las estructuras metálicas que formarán la visera y la pasarela elevada. | O. CH.
CÁDIZ

El nuevo Carranza será centro comercial volcado en el deporte a partir del verano

La cadena de tiendas Decathlon y un gran gimnasio mantienen contactos con Zona Franca para cerrar su instalación

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Ramón de Carranza ofrecerá, en total, 15.000 metros cuadrados de locales comerciales, despachos o sedes administrativas una vez que esté terminada la obra de reconstrucción del recinto. El final de los trabajos de la última grada por construir, la mayor, la de tribuna, se anuncia para marzo pero la burocracia, las posibles incidencias y la prudencia aconsejan hablar de verano como fecha en la que todo el perímetro estará totalmente listo para su utilización.

En la recta final de los nueve años de obras, llega el momento de negociar con los posibles nuevos ocupantes de una de las mayores superficies de negocio de las que dispondrá Cádiz, una especie de centro comercial y de oficinas en Extramuros. Fuentes del Consorcio de la Zona Franca, entidad estatal encargada de la explotación de los locales, aseguran que están muy avanzadas las negociaciones para que el nuevo Carranza acoja una gran tienda de la cadena Decathlon, especializada en la distribución de ropa y material deportivos, así como de un gran gimnasio, que también tiene una cadena de establecimientos por toda España. Si las negociaciones quedaran confirmadas durante los próximos meses, ese figurado centro comercial en los bajos del estadio, además de un supermercado de la marca Supersol, tendría un claro carácter deportivo.

Los contactos con esas dos firmas son los que están más adelantados, aunque el propio Consorcio admite que «más de una veintena» de empresas se han interesado durante los últimos meses por la posible instalación. Esta situación rompe una tendencia al vacío de los locales y darán actividad diaria a la manzana que forma el nuevo estadio, en las estribaciones del populoso barrio de La Laguna, el de mayor densidad demográfica de la capital gaditana.

Hasta el pasado año, la recesión económica había truncado mucha las expectativas de que el reformado recinto deportivo desterrara los locales sin uso. De hecho, desde hace dos años, casi 3.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas, en la grada de Fondo Norte están libres y a la venta sin que encuentren ocupantes estables.

La iniciativa privada, paralizada por la falta de crédito y el descenso radical del consumo particular, ha sido incapaz de hacerse con unos espacios que hasta 2006 aparecían como codiciados.

A falta de clientes privados, el Consorcio de la Zona Franca se ha visto obligado a negociar la explotación de estos espacios disponibles con organismos públicos. Ese recurso ha recortado el porcentaje de locales vacíos pero ha limitado la rentabilidad de la operación. Fondo Sur y Preferencia, como fueron las primeras fases terminadas y se entregaron antes de 2005, tuvieron mejor salida comercial, aunque aún hay locales, sobre todo en la última de las gradas mencionadas, que están a la espera de inquilino comercial.

A falta de la definitiva confirmación de la instalación de Decathlon y el gran gimnasio, el recinto acoge a 16 empresas o instituciones públicas. El Fondo Sur está reservado casi exclusivamente a organismos oficiales, tales como Diputación Provincial, Mancomunidad de Municipios de la Bahía, Consejería de Agricultura y Pesca o Juzgado de lo Social. Mientras, en Preferencia hay una oferta más variada: desde una clínica dental, un despacho de abogados, la empresa constructora FCC, el grupo Tragsa y la empresa de asesoramiento jurídico Rapse hasta el supermercado Supersol, pasando por otras tantas dependencias judiciales (Juzgado de lo Penal y Registro Civil), además de oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

La apertura de los dos negocios 'deportivos' inclinaría la balanza hacia una mayor actividad comercial, en detrimento de la hasta ahora omnipresente utilización administrativa de estos locales.