El centro urbano es una de las zonas más necesitadas de iniciativas empresariales. :: LA VOZ
empleo

Urbanismo tramita 20 licencias de apertura de negocios en un mes

El Gobierno municipal destaca que desde su llegada a la Alcaldía casi medio centenar de comercios han iniciado los trámites para abrir

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Urbanismo, Andrés Nuñez, dio a conocer ayer que en el último mes la Gerencia municipal de este área ha recibido 19 solicitudes de licencias de apertura de otros tantos establecimientos comerciales.

Este dato se suma a las 27 instancias cursadas por empresarios de la localidad en el periodo comprendido entre el 16 de junio y el 15 de agosto, por lo que el resultado es de casi medio centenar de nuevos comercios desde la llegada del actual equipo de gobierno a la alcaldía.

Según explicó Núñez, de las nuevas aperturas, destacan que dos pertenecen a la rama de hostelera, lo que a su entender «creará no solo más empleo, sino que afecta positivamente al turismo y al comercio local, así como a la revitalización del centro de Chiclana», apuntó.

A pesar de que, según el delegado, estas cifras son «muy positivas», el portavoz del gobierno municipal ha asegurado que «no somos conformistas y vamos a seguir trabajando en la misma línea para potenciar, más si cabe, el fomento del empleo en la localidad».

Andrés Núñez considera que el paquete de 87 medidas para reactivar la economía chiclanera y fomentar el ahorro de las arcas públicas «están encaminadas a la consecución de las condiciones óptimas de inversión privada en la localidad. Según el concejal de Urbanismo, la rebaja de tasas municipales que se aplicará a los nuevos comercios así como a los autónomos que pongan en marcha su actividad en el municipio, «servirán para fomentar su actividad laboral».

El edil del PP asegura que desde el Consistorio se está «fomentando el autoempleo, potenciando la creación de nuevas pymes y autónomos como principales agentes creadores de puestos de trabajo derivados. Lo hacemos, además, pagando en tiempo y forma a los proveedores y creando un clima de confianza óptimo que tranquilice al inversor y le incentive para establecer aquí su actividad laboral», ha asegurado.

Menos burocracia

Una de las claves que la administración chiclanera pretende poner en marcha en los próximos meses es una agilización importante en los trámites y burocracia que debe cumplir quien pretende poner en marcha un negocio.

«Nuestro objetivo es acelerar lo máximo posible estos pasos administrativos». En este sentido, Núñez se refirió a la auditoría en la que se está trabajando para que la Gerencia pueda obtener el certificado ISO de calidad que acredite «la máxima fiabilidad y seriedad de la labor urbanística institucional en Chiclana».

Hay que recordar que la localidad se encuentra en estos momentos con un Plan General anulado por la justicia, y que el Consistorio está a la espera de un acuerdo con la Junta para la aprobación de unas Normas Sustantivas que sustituyan a dicho planeamiento.