Deportes/Baloncesto

«Verle es como observar un cuadro en el Louvre»»

KAUNAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Real Academia tiene una deuda con la palabra talento. Se le ha quedado escasa de sinónimos que se prenden sobre el vocablo. Están bien, pero no acaban de abarcar el concepto que rige el juego de Juan Carlos Navarro. El diccionario habla de ingenio, inteligencia, agudeza, juicio, capacidad, hasta de clarividencia y fantasía. Aun así, siendo todos componentes válidos, tiene más que ver el caso del escolta con el duende, la magia, la incredulidad que prospera tras su modus operandi. Ha conseguido el 7 de España perpetuarse en la selección como el cuarto jugador con más internacionalidades. De ellas emana una opinión unánime: es un fuera de serie.

Lo reconocen sus compañeros, sus rivales. «Es el mejor jugador con el que jamás he jugado», comienza el rosario de elogios Víctor Sada. «Ya has visto lo que ha hecho. Cuando estaba con él en el Barça me hacía gracia. Ahora, no», masculla en un castellano no olvidado del todo el rival al que ayer le confeccionó un traje a medida, Vlado Ilievski. «Defender a un hombre que está en racha, como él, es imposible», rumia el técnico macedonio, Marin Dokuzovski.

Las loas más concentradas le llegaron de su propio seleccionador, Sergio Scariolo. «Verle en acción se asemeja a veces a ver un cuadro en el Louvre. Es un artista. Cuando encuentra la inspiración parece que es de fuera de este planeta». ¿Y qué dice el interesado? Está en la gloria. «Me he encontrado muy cómodo. Estoy feliz por haber ayudado con tantos puntos. En el equipo todos nos conocemos bien, sabemos cuándo está uno caliente y ve el aro muy grande. Lo que queremos es que se reconozca la importancia de estar en otros Juegos. La gente está acostumbrada a vernos ahí, pero llegar es muy difícil».