Ciudadanos

UGT y CC OO se manifiestan para exigir la negociación colectiva

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 500 personas, la mayoría delegados de los sindicatos UGT y CC OO, se concentraron ayer frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Cádiz, en la capital, para reclamar la defensa de la negociación colectiva y exigir a la patronal su responsabilidad en la crisis.

Además de los representantes sindicales, acudieron al acto de protesta trabajadores de diferentes empresas en crisis, como Visteon, Polanco, Ditecsa, Gadir Solar o trabajadoras de la concesionaria Limasa. La manifestación se ha desarrollado con normalidad en la plaza Campo de la Aviación y que ha continuado con una concentración justo en la puerta del edificio Ma'arifa, donde se ubica la sede de la CEC, según informaron los sindicatos en un comunicado.

La de hoy es la primera de las movilizaciones que ambas centrales sindicales han acordado celebrar en Cádiz a lo largo de septiembre, antes de la manifestación que recorrerá las calles de la capital el 6 de octubre, para protestar por la situación económica y laboral de la provincia, y en defensa del empleo y los servicios públicos.

Los secretarios generales de UGT y CC OO, Salvador Mera y Manuel Ruiz respectivamente, han recordado en la concentración de hoy que al menos 109 convenios laborales están bloqueados, lo que afecta a casi 90.000 trabajadores; y han denunciado «la desvertebración de la negociación colectiva auspiciada por el decreto del Gobierno y las propuestas de la oposición». Salvador Mera advirtió a los empresarios gaditanos que «el camino de la negociación es mucho más económico que el de la confrontación», y añadió que pondrán especial interés en los trabajadores de «pequeñas empresas», ya que «son los que más dificultades tienen a la hora de negociar». De ahí que hiciera una defensa a ultranza de los convenios sectoriales.