Concentración de delegados sindicales en el Consistorio por los retrasos en las nóminas. :: ESTEBAN
plan de ajuste

El pago de cien pluses diferentes a la plantilla supera los 16 millones al año

El plan de ajuste prevé reducirlos y destaca que los empleados cobran por 134 conceptos, de los que casi un centenar no tienen rango de Ley

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plan de ajuste municipal incluye una serie de actuaciones centradas en el ahorro en el Capítulo 1 de los Presupuestos, es decir, personal. El gobierno local ya ha concretado cómo se producirán los recortes a los salarios más altos, es decir, los situados entre los 40 y los 140.000 euros, después de hacerlo con las retribuciones de la Corporación Municipal.

Ello supondrá una reducción de 1,5 millones de euros al año, pero el objetivo para el año próximo pasa por disminuir el gasto en 11,5 millones. El recorte restante saldrá del resto de la plantilla, para lo que el gobierno local comenzará a reunirse en breve con los representantes sindicales.

El plan de ajuste, no obstante, ya da algunas pistas de cómo puede llevarse a cabo dicho ahorro. Así, en el apartado sobre «reducción de horas extraordinarias y compensaciones por servicios extraordinarios», se subraya que en el año pasado el personal del Ayuntamiento de Jerez y su grupo de empresas devengó retribuciones por 134 conceptos diferentes. «Evidentemente, muchos de ellos tienen su origen en normas de rango de Ley; otros están amparados por el correspondiente acuerdo con los trabajadores», dice textualmente el plan.

El documento prosigue señalando que «estos últimos -es decir, los que están amparados por el acuerdo con los trabajadores- representan casi un centenar y superan ligeramente en su totalidad los 16 millones de euros anuales».

«El elevado número de conceptos -añade el plan de ajuste- da una idea de la complejidad de la estructura retributiva general actual y, por ende, de su gestión y control».

Replanteamiento

Como conclusión, se plantea a la junta de gobierno local adoptar el siguiente acuerdo: «Proponer a las representaciones sindicales de los empleados municipales, dentro del marco adecuado, que se acometa la racionalización y simplificación del sistema retributivo, entendiendo que hay conceptos que deben ser replanteados dada la situación actual y que son susceptibles de ser sustituidos por alternativas de interés para todas las partes».

Para ello, como es sabido, una de las primeras actuaciones será la denuncia del convenio del Ayuntamiento con su personal, lo que permitirá comenzar a negociar uno nuevo. Siguiendo con la reducción del gasto del personal, el plan apuesta por una reorganización de la dirección en sociedades mercantiles, estudiando la posibilidad de amortizar puestos e incluso distribuir las funciones asignadas entre el personal existente.

El plan de ajuste fue presentado el pasado viernes por la alcaldesa y su equipo. Se trata de un paquete de 37 medidas «drásticas, rigurosas, estrictas y sobre todo necesarias», en palabras de la alcaldesa. Están divididas en numerosas áreas y afectan a toda la estructura municipal, incluyendo empresas, organismos autónomos, patronatos y fundaciones.