Ya se han realizado trabajos previos para el rescate. :: VÍCTOR LÓPEZ
Ciudadanos

La falta de interés por continuar con la ruta condena al Vaporcito

El Ministerio de Medio Ambiente rompe su compromiso de reflotar el barco ante la intención de los armadores de clausurar la línea

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Solo fueron necesarias unas horas desde que se hundiera el Vaporcito de El Puerto en el muelle de Cádiz para que todas las administraciones sacaran pecho y se comprometieran a hacer todo lo posible por reflotar este símbolo de la Bahía. Ayuntamientos, Junta y Estado, con el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la cabeza, tendieron la mano a los armadores del barco para financiar el rescate del mismo.

Las buenas intenciones quedaron impresas en los periódicos, lo mismo que el agradecimiento de los empresarios y el alivio de una ciudadanía que no daba crédito a lo ocurrido. No obstante, diez días después, el proyecto para reflotar el Vaporcito se hunde al mismo ritmo que lo hizo la embarcación.

Hace poco más de una semana el Ministerio de Medio Ambiente anunciaba un compromiso con el de Fomento para proceder a la reflotación del barco «con la mayor diligencia posible». De hecho, a principios de esta semana los buzos de la empresa Divership Trabajos Subacuáticos, contratados por la empresa pública Tragsa, estuvieron haciendo las primeras inspecciones para evaluar los daños de la motonave, presupuestar las labores de rescate e incluso iniciar los primeros trabajos previos para sacar el Vapor a flote.

Todo esto se hizo con una condición, que los propietarios del barco presentaran ante la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Capitanía Marítima y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía un plan de reflotamiento. Este trámite se ha ido retrasando más de lo previsto, tanto, que al Ministerio de Medio Ambiente le ha dado tiempo a cerciorarse de las intenciones de futuro de los armadores, que no son otras que abandonar la ruta que desde hace décadas realizaba el Vapor entre la capital gaditana y El Puerto de Santa María.

Así las cosas, fuentes directas del Ministerio confirmaban ayer su renuncia a participar en la reflotación del barco. «El Gobierno estaba dispuesto a participar en esta operación para contribuir a mantener en funcionamiento el Vaporcito por su valor sentimental, pero si no va a recuperar su actividad, es la empresa la que tendrá que asumirla», explicaban ayer desde Madrid.

La constancia de que el Vaporcito no seguirá surcando la Bahía para transportar pasajeros es el motivo principal que ha llevado a Medio Ambiente a desligarse del proyecto, pero no es el único. Según comentan las mismas fuentes, tampoco el coste económico de la operación ha resultado ser el mismo que se había previsto inicialmente. «Los buzos han detectado daños mayores que los que se nos habían comunicado. La estimación económica para la reparación es muy superior a la que nos había dicho el armador», dicen en el Ministerio, que reconoce que si el barco no recupera su uso original no hay motivo para realizar tal desembolso, que se podría cifrar en más de 150.000 euros.

Según Medio Ambiente, la intención de los empresarios es cederle el barco a la Consejería de Cultura para darle un uso cultural (ya está declarado como BIC). No obstante, la delegada provincial, Yolanda Peinado, se remite a las declaraciones realizadas la pasada semana por el consejero Paulino Plata, en las que manifestaba la predisposición de la administración andaluza por «cooperar» en el rescate del barco, a la vez que añade que su competencia en este caso pasa por «la tutela del patrimonio».