CÁDIZ

Los propietarios del barco no habían recibido ayer ninguna comunicación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gerente de la empresa Motonave Adriano III S.L., Andrés Fernández, no podía ayer ocultar su sorpresa ante la llamada de este periódico para preguntarle por la situación en la que queda el barco hundido tras la renuncia del Ministerio de Medio Ambiente a hacerse cargo del coste del rescate del mismo. «No puedo decir nada porque nadie nos ha informado de nada, de hecho estamos aquí liados escaneando documentación para presentarlos ante la Autoridad Portuaria, Capitanía y Cultura para entregar ya el plan de reflotamiento».

Tampoco su abogado, Ángel Vallejo, que es quien se ha encargado de entablar contacto con las administraciones públicas implicadas en la operación, sabía ayer nada de esta noticia.

«Nadie se ha puesto en contacto con nosotros para decirnos que no se hacen cargo del rescate», aseguraba. El letrado afirmaba ayer que sus clientes seguían trabajando según los planes acordados con Medio Ambiente y Fomento.

Hace unos días los propietarios del barco afirmaban que les era imposible asumir el coste que supone el reflotamiento de la embarcación. De esta forma, queda en el aire el futuro del Vapor, sin que nadie tenga intención de hacerse cargo de la operación.

Tanto el Ayuntamiento de Cádiz como el de El Puerto de Santa María se han comprometido en los últimos días a apoyar a los empresarios en su nueva etapa tras el rescate del barco, pero eso sí, también ellos ponían como condición que el Vaporcito siga cubriendo la ruta que une las dos ciudades de la Bahía.

Se espera que a lo largo del día de hoy se produzcan las comunicaciones pendientes y se pueda sacar algo en claro sobre el futuro del mítico Vaporcito de El Puerto.