La iglesia acoge a tres cofradías y una comunidad parroquial muy activas. :: MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

Defensa se desentiende de la Castrense y elude su restauración

La institución dice estar «encantada de realizar una cesión de uso con carácter gratuito» al Consejo, el Obispado o la Universidad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni la existencia de piezas de gran valor, ni la importancia histórica de ser el primer templo castrense de España (y puede que del mundo). Ni siquiera la existencia de casi 5.000 firmas pidiendo una restauración integral o el compromiso previo de atender las súplicas de la parroquia del Santo Ángel. Ni uno solo de estos argumentos de peso le han servido a la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa para desdecirse de sus palabras y dar una respuesta «inaudita a las firmas recogidas».

En un escrito fechado un día después de la entrega de las firmas recogidas por la parroquia Castrense, el 24 de junio, (con la petición de que no se eternizara la ejecución de un proyecto de rehabilitación integral del templo) la directora de Infraestructuras, Mónica Melle muestra la disposición de ceder el uso del templo ya que «en la actualidad esta propiedad carece de interés militar» para el Ejército de Tierra.

Ese es el motivo por el que el Ministerio de Defensa hace una sorprendente propuesta. «Estaríamos encantados de realizar una cesión de uso con carácter gratuito, bien a favor del Consejo, del Obispado o de la Universidad», explica Melle en una carta remitida al presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Martín José García.

Ayer, el ambiente de preocupación en la parroquia era más que evidente ante la incertidumbre que supone esta propuesta y la posibilidad de que tres cofradías y una asociación parroquial se vena despojadas de su espacio.

Y es que esta respuesta es la que menos esperaban conseguir en el seno parroquial. De hecho, la Dirección de Infraestructuras ya se había comprometido a realizar un proyecto de rehabilitación integral del templo, tras los trabajos de urgencia para arreglar las filtraciones de la nave derecha (que obligaron a cerrar el edificio durante meses). «Se trata del incumplimiento de una promesa. No aceptamos ninguna cesión gratuita y lo vamos a luchar con uñas y dientes», explicaba ayer García indignado. De hecho, desde el Consejo ya se ha informado oficialmente tanto al Ayuntamiento como al Obispado para que conozcan la situación de primera mano.

Por su parte, Vicente Rodríguez, hermano mayor de Expiración se muestra tajante: «Hemos vivido, vivimos y queremos seguir viviendo en un templo castrense». Y es que el ofrecimiento de la Dirección de Infraestructura no puede haberse encontrado con mayor oposición. «En los próximos días daré una respuesta oficial a la directora», explicó el presidente del Consejo.

El párroco de la Castrense, César Sarmiento, prefirió ayer guardar silencio a la reacción menos esperada ante la petición de rehabilitación del templo. Un ofrecimiento de cesión que deja en suspenso la continuidad de la propia parroquia (en el caso de que se materializara una cesión a un uso diferente al religioso) y que ha puenteado al propio Arzobispado Castrense, que no ha sido informado oficialmente del ofrecimiento y que es el único responsable de proporcionar asistencia religiosa al templo.