Economia

Los sindicatos pactan un ERE en Telefónica que afecta a 6.500 trabajadores

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 6.500 trabajadores de los 28.000 de Telefónica de España saldrán de la compañía a lo largo de los próximos tres años, según el preacuerdo alcanzado entre la dirección de la compañía y la mayoría de los sindicatos. La reducción de plantilla no costará un euro al Estado, porque la operadora asume la factura del periodo de desempleo de los trabajadores voluntariamente inscritos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Sobre la base de estimaciones no oficiales, Telefónica podría pagar por el ERE unos 2.500 millones, más 300 adicionales del periodo de paro, pero no le quedaba otra opción, porque el Gobierno modificó la norma para que las empresas en beneficios tengan que hacerse cargo de la totalidad de las compensaciones a los trabajadores que causan este tipo de baja. Un fondo compensatorio reintegrará a la Administración el importe de las prestaciones.

Los empleados mayores de 53 años, con antigüedad superior a 15, que se acojan al expediente, cobrarán hasta los 61 años un 68% del salario que ahora perciben, cuando en el anterior ERE esa proporción ascendió al 70%, pero el porcentaje final supera la oferta inicial de la compañía. También se abre un programa individual de bajas con indemnización de 45 días por año de trabajo, con un máximo de tres y media anualidades y una compensación complementaria en función de la permanencia en la compañía.

Los sindicatos consiguieron, además, el propósito en el que habían volcado sus mayores esfuerzos. En paralelo al ERE se va a firmar un convenio a tres años, con posible prórroga por otros dos, y las centrales explican que este acuerdo representa, además de una garantía del mantenimiento del empleo, la ausencia de externalizaciones y la continuidad de la actividad en provincias.