Ciudadanos

Europa incluye a Algeciras en el corredor ferroviario del Mediterráneo

ALGECIRAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea hizo pública ayer su propuesta sobre los proyectos que integrarán la futura Red Transeuropea de Transportes (TEN-T), y en ella se recoge la conexión ferroviaria Algeciras-Madrid, como solicitaban los agentes económicos y sociales del Campo de Gibraltar. Según han informado en un comunicado los agentes económicos y sociales de la comarca, el nuevo proyecto número tres de la red básica europea continúa hasta Tarragona, desde donde se dirige a la frontera francesa por el paso de La Junquera.

Este trazado coincide íntegramente con el que desde un principio se había defendido desde el Campo de Gibraltar «como la mejor y más inmediata solución para el transporte de las mercancías con origen o destino en la Bahía de Algeciras».

Este nuevo proyecto «resuelve el déficit histórico en materia de conexiones ferroviarias que la zona viene arrastrando desde el siglo XIX», añaden las fuentes. Por esta razón, los colectivos que en los últimos meses se habían movilizado en favor de esta solución (Cámara de Comercio, Federación de Empresarios, Asociación de Grandes Industrias, sindicatos CC OO y UGT, Autoridad Portuaria, Comport y Vicerrectorado de la UCA) se han mostrado «muy satisfechos» con esta propuesta de la Comisión Europea.

La iniciativa pasa a denominarse 'Corredor Mediterráneo' debido a su recorrido cercano a la costa mediterránea europea, incluyendo, además del tramo Algeciras-Madrid-Tarragona, un ramal por la costa desde Tarragona hasta Valencia.

La propuesta de la Comisión, que está incluida dentro del documento «Un presupuesto para Europa 2020», va dirigida al Parlamento y al Consejo Europeo, a los Comités Europeos Económico y Social y al Comité de las Regiones, que deberán pronunciarse sobre la misma.