Un grupo de independentistas, el pasado mes de abril, ante el Parlament. :: A. ESTÉVEZ / EFE
ESPAÑA

El 43% de los catalanes se declara independentista

El último barómetro de la Generalitat señala que solo el 28% se opondría a la secesión

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cataluña es cada vez más independentista y más favorable a tener un concierto económico. Un año después de que cerca de un millón de catalanes se manifestaran por las calles de Barcelona contra la sentencia del Tribunal Constitucional que recortó el Estatut, el sentimiento independentista no para de crecer.

Según el último barómetro del Servicio de Estudios de la Generalitat (CEO), si Cataluña convocase hoy un referéndum sobre la independencia un 42,9% votaría a favor, un 28,2% que se opondría, un 23,3% se abstendría y el 4,4% se muestra indeciso.

Como es lógico, los más partidarios de la secesión de Cataluña se encuentran en los partidos independentistas, el 96% de los seguidores de Esquerra Republicana y el 97% de los de Solidaritat Catalana apoyan la escisión; entre los votantes de CiU, el 54,9% respalda esta opción; y entre los socialistas, el 25,9% se declara independentista, el 40,6% es contrario, y el 27,4% se abstendría.Entre los seguidores del PP, el 80% se opone a la independencia, aunque un 5% es favorable a la secesión.

Es la primera vez que el CIS catalán realiza esta pregunta en su encuesta trimestral y por tanto no es posible hacer una comparación con las series anteriores. El dato que permite comprobar que el soberanismo tiende al alza es la pregunta acerca de qué modelo político debería tener Cataluña. Así, un 33% cree que un estado dentro de una España federal; un 31%, una autonomía, y un 25,5% cree que tendría que ser un estado independiente de España. Hace tres meses, los partidarios de la secesión eran el 24,5% y en abril de 2010, antes de que el Constitucional dictara sentencia, el 21%.

Aunque las cifras sobre el sentimiento independentista pudieran resultar chocantes -un 42% de independentistas, primero, y un 25%, después- el director del CEO, Jordi Argelaguet, atribuyó esta posible contradicción a que «una parte de los federalistas votarían a favor de la independencia», mientras que la mayoría de los que se abstendrían están más cerca del 'no' que del 'sí' a la secesión.

Concierto y voto

La segunda gran conclusión del CEO en la oleada de junio tiene que ver con el concierto económico, el principal proyecto político de la Generalitat catalana para esta legislatura. El 75% de los catalanes está a favor de que la Generalitat recaude y distribuya la totalidad de los impuestos. Solo los votantes del PP y Ciutadans lo rechazan.

El estudio de la Generalitat catalana también recoge un capítulo de intención de voto. CiU obtendría el 32,1% de los sufragios, 2,4 puntos menos que en enero; el PSC, el 12,9%, casi un punto y medio más que hace tres meses; Iniciativa per Catalunya cosecharía el 7,5% de los votos, tres décimas más; el PP, el 4,6%, medio punto más; y Esquerra Republicana, 4,4%, cerca de punto y medio menos que en enero.