Un hombre observa los daños del edificio que según el régimen fue atacado por la OTAN. :: M. T. / AFP
MUNDO

La OTAN investiga la muerte de civiles en uno de sus bombardeos sobre Trípoli

Las nueve víctimas, entre ellas dos niños, residían en un conocido barrio de opositores al régimen de Gadafi

TRÍPOLI. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos nueve civiles libios perdieron la vida en la madrugada de ayer y una veintena resultaron heridos en un bombardeo de las fuerzas de la OTAN sobre un barrio de Trípoli. El objetivo del ataque fue un edificio de dos plantas situado en el conocido distrito de El-Arada en el que habitaban cinco familias, según aseguró el portavoz del régimen, Musa Ibrahim, que condujo a una delegación de medios de comunicación extranjeros al lugar. Los periodistas reconocieron haber visto dos cuerpos entre las ruinas, así como los cadáveres de un niño, un lactante y una mujer en un hospital cercano.

Aunque Muamar Gadafi había denunciado insistentemente esas supuestas muertes, nunca hasta ahora las autoridades habían exhibido cadáveres o datos que avalasen fehacientemente dichas acusaciones. El portavoz gubernamental calificó la operación de «bárbara» y acusó a los aliados de «atacar deliberadamente a los civiles». Asimismo, descartó que hubiese instalaciones militares en la zona o en sus inmediaciones.

El relato del funcionario gadafista fue respaldado por vecinos del edificio que se identificaron como contrarios al coronel ante la prensa extranjera, que no encontró restos de bomba alguna. El lugar atacado está situado en la zona de Zuk al-Yuma, un barrio conocido por que en él residen numerosos opositores al régimen de Gadafi, según apuntó el rotativo estadounidense 'The New York Times'.

«Un gran pesar»

El viceministro de Asuntos Exteriores de Trípoli, Khaled Kaim, precisó, por su parte, que en el inmueble siete civiles murieron, cinco de ellos miembros de una misma familia. El resto de las víctimas perecieron por hallarse próximos al lugar del bombardeo.

En una primera reacción, la OTAN anunció ayer en un comunicado que «se abrirá una investigación» sobre lo ocurrido y que «sentiría un gran pesar si resulta que las muertes son fruto de una de las acciones de la operación Protector Unificado». Hace cuatro días el organismo ya pidió disculpas por haber atacado por error una columna de rebeldes en la inmediaciones de Brega, la villa portuaria y petrolera situada al este del país.