ESPAÑA

Marlaska pide a Defensa que aclare quién recibió las quejas sobre el Yak-42

Ocho años después del accidente, seis oficiales, entre ellos el exjefe de la cúpula militar, están imputados por homicidio imprudente

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, ha remitido un oficio al Ministerio de Defensa para que aclare una «prueba clave» sobre el accidente del Yak-42, en el que fallecieron 62 militares y del que hoy se cumplen ocho años. El magistrado, que tiene abierta una causa sobre la responsabilidad penal en la contratación del avión, por la que están imputados seis mandos militares, quiere conocer quién recibió un informe sobre «cuestiones de seguridad» referidas a los aparatos rusos que subcontrató en aquella época el Ministerio para transportar a las tropas a las misiones de Irak y Afganistán.

Según se desprende del sumario judicial, el documento en el que se recogían las quejas de los militares llegó a un número de teléfono/fax de Defensa (8134463) el 11 de marzo de 2003, es decir, dos meses y medio antes de que se produjera el siniestro del 'Yak' en Trabzon (Turquía). El juez quiere conocer si el número pertenecía a un organismo interno o externo de Defensa y, en caso de que sea interno, a quién y a qué departamento estaba asignado.

Uno de los imputados, el vicealmirante José Antonio Martínez, hizo referencia al envío del informe de quejas por parte del jefe del Mando Aéreo de Levante al jefe del Ejército del Aire en aquella época, el general Eduardo González-Gallarza, quien a su vez se lo reenvió «por error» al Centro de Coordinación de Defensa.

Sin embargo, otro imputado, el teniente coronel Abraham Ruiz, descartó el error y dijo que el fax acabó en las manos del exjefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Antonio Moreno Barberá, que también está acusado por homicidio imprudente.