Ciudadanos

El PP quiere dos alturas en Pascual Pery y mantiene las VPO sobre palafitos

El programa popular plantea el desarrollo de cinco áreas de oportunidad que incluyen el uso ciudadano del muelle

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La candidata a la Alcaldía de Cádiz por el PP, Teófila Martínez, presentó ayer sus propuestas para «generar empleo y transformar la ciudad» a través de la puesta en valor de cinco áreas de oportunidad.

La primera de ella es la que incumbe a la plaza de Sevilla, que se sumará «al gran frente marítimo que ocupará toda la extensión de la avenida del Puerto, desde San Juan de Dios hasta la plaza España». La intención del equipo popular es que progresivamente el Muelle Ciudad se vaya integrando con la ciudad y que pueda ser utilizado por los gaditanos.

Precisamente esa apertura del puerto es la segunda de las áreas de oportunidad de las que habló la alcaldesa en funciones, asegurando que hay que quitar del frontal de Canalejas «todos los pegotes que se han ido poniendo desde hace cien años» en la zona. Martínez aseguró que «hay muchas fórmulas para que los ciudadanos utilicen el muelle, primero en parte y luego entero, como se hace en Málaga», explicó, aunque no quiso especificar si en el proyecto se establece la retirada de la verja del muelle.

Otra de las actuaciones previstas es la ampliación del paseo Pascual Pery. La idea del PP es construir un nuevo paseo a la altura del actual de Pascual Pery en el que irían varios edificios, incluidos negocios, un 'acuarium' o un museo de la navegación. Los coches no podrían subir a esta zona, pero continuarían circulando a cota cero, aprovechando parte del recinto portuario que apenas se utiliza en la actualidad. En la misma zona se construirían hasta 1.200 aparcamientos y desde allí se podría acceder a Puerto América.

Con la reordenación de esta zona se conseguiría además que desde la Alameda Apodaca se pudiese apreciar un nuevo frente de la ciudad, «no un lugar residual como es ahora».

La alcaldesa en funciones recalcó que «todo es totalmente compatible con la actividad portuaria y además sería una fuente de ingresos para la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz».

Para llevar a cabo todo esto Martínez dijo que «hay que contar con la coordinación de las instituciones y con políticos decididos».

Otra actuación de gran calado serían la construcción del Palacio Metropolitano de Espectáculos en los terrenos de Navalips, que sería compatible con las 845 viviendas contempladas por el PGOU en la zona, además de ofrecer 16.000 metros cuadrados de locales para oficinas y otras actividades económicas.

La quinta área de oportunidad se situaría en Cortadura, con el mantenimiento del proyecto para levantar 400 viviendas para jóvenes de protección oficial sobre pilotes a la entrada de la ciudad. Un proyecto que ya fue rechazado por la Junta.