ESPAÑA

Zapatero: «No vamos a regatear medios»

El plan gubernamental incluye créditos y exenciones fiscales y laborales, así como indemnizaciones a las familias de los fallecidos El Gobierno aprueba hoy ayudas al alquiler, la rehabilitación y la reconstrucción de viviendas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero envió ayer a los miles de lorquinos damnificados por el terremoto un mensaje de tranquilidad porque, dijo, van a contar con todo el apoyo del Gobierno para superar la tragedia. «No vamos a regatear ningún medio económico para la tarea de la reconstrucción», prometió durante una comparecencia en el Congreso.

Las palabras del presidente del Gobierno se pronunciaron en medio de un clima de inusual unidad de todos los partidos, en el que las distintas administraciones han dado hasta ahora un ejemplo de trabajo coordinado para enfrentar las primeras horas del desastre, sin disputas ni peleas pese al distinto signo ideológico de los responsables del Ejecutivo central y los del autonómico y local. Un clima al que contribuyó que Zapatero y Mariano Rajoy acordaran el miércoles suspender sus mítines y actos electorales durante 24 horas como muestra de solidaridad y respeto a las familias de los fallecidos. Iniciativa a la que se sumaron todos los partidos, incluida la coalición Bildu.

Zapatero anunció que el Consejo de Ministros aprobará hoy un real-decreto con las normas y medidas que permitirán poner en pie el plan de reconstrucción de Lorca. El jefe del Ejecutivo reconoció que la reconstrucción va a exigir «mucho trabajo» y una colaboración «máxima» de las administraciones porque «estamos ante un impacto muy serio en las infraestructuras públicas, sobre todo en los edificios y en el patrimonio histórico y cultural», pero destacó que hasta ahora la coordinación con las autoridades locales era «magnífica». Zapatero se desplazará hoy a Lorca para informar del plan al presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, y al alcalde Francisco Jódar. También asistirá al funeral por los fallecidos.

El vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba explicó ayer tras la reunión vespertina del gabinete de crisis las grandes líneas del plan de choque, que se ejecutará de forma inmediata y en coordinación con la comunidad autónoma y el ayuntamiento a través de un convenio que se firmará la próxima semana. El real-decreto incluye indemnizaciones a las familias de los fallecidos -por un máximo de 18.000 euros- y ayudas a la rehabilitación y reconstrucción de viviendas, así como subvenciones al alquiler -hasta por dos años- para quienes se queden sin casa. Las medidas ciudadanas se completan con un anticipo de la paga extra de los pensionistas al 1 de junio, exenciones en tasas de tráfico, en el IBI de una casa o negocio que no disfrutarán en 2011, o en las tasas por licencias de obra municipales para las reparaciones.

Un segundo paquete de actuaciones incluye subvenciones al ayuntamiento para gastos de urgencia, como las conducciones de agua potable, para obras municipales -calles, mobiliario-, o para la rehabilitación de edificios oficiales (Hacienda, cuartel de la Guardia Civil, etc). Un tercer bloque busca reactivar cuanto antes el tejido económico dañado, sobre todo de los comercios. Incluye beneficios y exenciones en el impuesto de actividades económicas y en la Seguridad Social, así como el pago de las indemnizaciones por rescisiones de contrato obligadas al cargo del Estado. El paquete también incluye una línea de crédito preferencial del ICO por valor de 25 millones de euros para ayudar a empresarios y autónomos.

Políticos a pie de calle

Tanto Rubalcaba como la titular de Defensa, Carme Chacón, se desplazaron a Lorca para trasladar el pésame y la ayuda del Gobierno a las familias de los fallecidos y heridos, y para comprobar en persona los daños. Se reunieron asimismo con los responsables del centro local de mando y coordinación y luego sobrevolaron el municipio en helicóptero. La reunión, de una media hora, la realizaron en compañía de Valcárcel, Jódar y de Mariano Rajoy, quien también acudió a la ciudad y conversó con algunos de los damnificados.

El líder de los populares alabó el comportamiento cívico y resuelto de los lorquinos, y dijo que «las administraciones están trabajando de manera conjunta para intentar que las cosas vuelvan a la normalidad con la mayor celeridad posible». Rajoy comentó que está convencido de que «las cosas se van a recuperar pronto», pero, por si acaso, recordó a todas las administraciones y agentes sociales que «de esta, como de tantas, se sale si se trabaja unido».