ESPAÑA

500 soldados, 3.000 camas y 8.000 raciones de comida

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una de las intervenciones más importantes desde su nacimiento hace cinco años y medio, la Unidad Militar de Emergencias (UME) movilizó sus cuarteles en Valencia, Sevilla y Madrid para hacer frente a la catástrofe de Lorca. Más de 500 soldados, 150 vehículos, un hospital de campaña para 3.000 personas, 8.000 raciones de comida, 15.000 litros de agua embotellada o 1.200 mantas dan buena cuenta de la magnitud de la respuestra a una tragedia que ha impedido el regreso a sus casas en esta ciudad murciana de unas 20.000 personas.

Horas después del terremoto, la sede central de UME, ubicada en Torrejón de Ardoz, Madrid, alertaba a la brigada del acuartelamiento de Bétera, en Valencia, para que se desplazara a Lorca. Dada su proximidad, unos 150 efectivos del batallón de la unidad, compuesto por equipos de rescate, localización y desescombro, eran los primeros en aparecer en la localidad a última hora de la tarde del miércoles.

Tras su llegada, otro batallón de 150 efectivos procedente de la base de la UME en Morón de la Frontera, partió rumbo a Murcia, donde llegó entrada la noche. Les acompañó un equipo de apoyo logístico de Torrejón de Ardoz, compuesto por una unidad canina y dos secciones de ingenieros con maquinaria pesada para retirar los escombros y supervisar los desperfectos causados en los edificios. Una tarea en la que colaboraron ingenieros civiles.

Durante toda la madrugada de ayer, los militares se dedicaron a buscar posibles sepultados, en un principio se creyó que había dos personas, aunque al final no encontraron a nadie bajo los escombros. También trabajaron en la retirada de los cascotes diseminados por buena parte de la ciudad.