José Luis, Abel y Nicolás, en el centro de control . :: L. V.
Ciudadanos

Cádiz va al auxilio de Lorca

Un equipo de comunicación de Cruz Roja se desplaza al lugar del terremono para establecer conexiones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ninguno de ellos va a protagonizar la foto de portada ni atenderán directamente a los heridos. Sin embargo van a hacer posible que un rescate termine con una imagen feliz y que los albergues, hospitales de campaña y demás dispositivos funcionen correctamente. A las 17.30 de ayer llegó a Lorca un equipo de comunicación de Cruz Roja procedente de Cádiz.

Poco antes del terremoto que ha sacudido a esta localidad murciana, los tres compañeros que se han trasladado a la zona afectada estaban al pie de la Feria de Jerez. Nada más conocer la noticia comenzaron a buscar toda la información posible de la situación. La llamada fue inminente. Explica José Luis Sánchez, el jefe de equipo, que desmontaron el dispositivo de madrugada y por la mañana ya estaba listo para salir hacia Lorca.

A pesar de todas las previsiones, lo que han encontrado es mucho más impactante de lo que imaginaban. «Hay muchas conexiones que se han perdido y la gente está muy asustada». Su labor consistirá en coordinar equipos a través de radiocontrol y pueden dar cobertura de internet a pequeña escala en caso de fallo.

«El centro móvil de coordinación se quedará instalado hasta el domingo y mañana nos sustituirá otro equipo», explica el responsable. Junto a José Luis se encuentran Abel Estrada y Nicolás Baro, que tienen por delante un duro turno de trabajo. Están activos entre 24 y 48 horas, «hasta que el cuerpo no puede más», reconocen. Así funcionan los servicios de emergencias.

Los gaditanos han ocupado el lugar del equipo de Almería. «Por cuestiones geográficas ellos llegaron antes». La primera función será ver el modo de intentar a ver cómo organizar todos los recursos para que funcionen de la manera más correcta. Esta coordinación será con los responsables de las ambulancias, de los albergues y los usuarios afectados.

Un balance brutal

El primer balance ha sorprendido al equipo que dirige José Luis Sánchez. Cuentan que el miércoles se atendió a unas 4.200 personas y esta segunda noche ya se preveía un total de unas 3.500. Cruz Roja ha instalado en la zona afectada 3.500 camas y se han montado ya entre tres y cuatro albergues con distintas capacidades. También se han instalado dos centros de atención para asistir a las víctimas y cuatro hospitales de campaña, además de 22 ambulancias.

En total, más de 130 voluntarios de esta organización participan en el operativo a través de la atención sanitaria, la distribución de alimentos, agua, mantas y kits materno infantiles. Este colectivo humanitario ha activado además su convenio de emergencias con la Fundación Carrefour con el fin de disponer de alimentos y agua para unas 10.000 personas.

Como muestra de solidaridad con este municipio murciano, ayer se suspendieron todos los actos de campaña. Varios ayuntamientos de la provincia como Cádiz y Rota hicieron un minuto de silencio y también se unió a esta iniciativa la Diputación. La alcaldesa, Teófila Martínez, convocó este acto, al que los concejales del PSOE acudieron con una chapa del partido en la solapa. Un detalle que no ha gustado a los populares, que habían decidido declarar una tregua.·