Sociedad

Vuelta a las sesiones 'garrapateras'

El sello Matajare, responsable del disco-libro de Migue Benítez, produce este álbum que recoge la frescura de los inicios de la banda Los Delinqüentes lanzarán una reedición de su primer disco con temas inéditos y un DVD

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'El sentimiento garrapatero que nos traen las flores' fue el disco debut de una banda que se ha convertido en referente de la fusión en español y la música mestiza. Cuando cada tarde el Canijo, el Ratón y Migue quedaban en el estudio para grabar canciones, no pensaban en vender discos, sonar en las radiofórmulas, ser cabezas de cartel de festivales de rock. Sólo pasaban la tarde haciendo música y contando sus avatares en el Jerez más canalla. Intercambiaban bromas, anécdotas, curiosidades y chascarrillos entre canción y canción. Temas que, sin imaginarlo, se convertirían años después en emblemas de una generación. 'El aire de la calle', 'Nube de pegatinas' pusieron en boca de todos el concepto 'garrapatero'. Eran los primeros días del nuevo milenio, nacían Los Delinqüentes.

Tras grabar varias maquetas, se les apareció la virgen en forma de discográfica. Poco tiempo después Virgin editaba 'El sentimiento garrapatero', un álbum que se convirtió en Disco de Oro, toda una utopía hoy en día. Ahora, el sello Matajare, responsable del lanzamiento del disco-libro 'Cómo apretar los dientes' -que rescataba material inédito del desaparecido líder del grupo, Migue Benítez-, está a punto de relanzar la que fuera carta de presentación de la banda jerezana. Será en septiembre, pero ayer ofrecieron un aperitivo en el Hotel Utopía de Benalup. Allí, Marcos 'Canijo' y Diego 'Ratón', dieron a conocer el proyecto e iniciaron un fórum que se repetirá una vez publicado el nuevo trabajo.

La reedición de 'El sentimiento garrapatero' incluirá el original remasterizado y un cd con material extra, joyas sonoras en forma de grabaciones o tomas alternativas de temas que después militarían en los dos primeros discos del grupo. Además, irá acompañado de un dvd con actuaciones de aquella primera época de la banda, antes de que falleciera Migue.

La reedición del álbum coincide con el décimo aniversario de este primer disco, y seguro cautivará a los seguidores del grupo jerezano. «Cuando estaba preparando el disco-libro de Migue, encontré material muy bueno de aquellas primeras grabaciones en el estudio», cuenta Manu Benítez, hermano de Migue y responsable de Matajare. «Hay tomas alternativas de canciones como 'El abuelo Frederik', 'El aire de la calle', incluso temas inéditos que se quedaron fuera de los dos primeros trabajos de la banda».

Ya en el que hasta ahora es el último trabajo de Los Delinqüentes, 'Bienvenidos a la época iconoclasta', se rescatan dos temas que el Canijo compuso por aquellos años, 'Sandías de cartón' y 'Gas butano'.

Otro de los alicientes de la reedición de esta primera obra son los comentarios, bromas y anécdotas que los tres integrantes del grupo hacían entre toma y toma, que se recuperarán para reflejar el «buen rollo» que se respiraba en aquellas sesiones. La mayor parte de este material inédito son tomas alternativas, a voz y guitarra, además de versiones de grupos clásicos como Los Chichos ('Marbella') o el 'Tanguillo del Canijo', que Migue dedicó a Marcos, un tema que formó parte de su primerísima maqueta, la misma que hicieron llegar a las discográficas.

«Es como una antología de todo lo que se quedó fuera de los dos primeros trabajos», apunta Manu. «Como el 'Antology' de los Beatles, donde se les escuchaba hablar en el estudio sobre las canciones...», añade El Canijo.

En definitiva, un trabajo lleno de frescura y rebeldía, sellos incuestionables de una banda que tiene su principal arma en los escenarios. «No nos preocupa la situación actual del mercado, lo que nos importa son los conciertos, es de lo que vivimos», apostilla El Canijo. «Ahí no hay ni trampa ni cartón. Cuando estamos ahí arriba y nos miramos a los ojos, tenemos ese brillo especial...». Precisamente, en los directos los fans suelen pedirles esos clásicos que formaron parte de su primera etapa. «El primer disco de Los Delinqüentes es como un 'grandes éxitos', todas las canciones se han convertido en clásicos», asegura Manu.

Primeras actuaciones

Precisamente la nueva versión de 'El sentimiento garrapatero' incluirá también un dvd con imágenes inéditas del grupo en directo, de sus conciertos en festivales como Viña Rock o Mediatic allá por 2003, además de un par de acústicos grabados para el canal Sol Música. «Todavía estamos pensando en añadir más imágenes como videoclips...», añade Manu. Este trabajo también tendrá formato de disco-libro e irá acompañado de un libreto de más de cuarenta páginas con esas primeras letras manuscritas o los dibujos que hacían en los cuadernos que usaban para componer.

«Será un viaje musical y visual por el arranque del grupo», afirma el hermano de Migue. «Un recuerdo del pasado», en palabras del Canijo. «En aquellos tiempos todo era risas, echábamos unos ratos increíbles. Estábamos todo el día en la calle en calzonas y con la guitarra a cuestas», asegura el músico.

Según Manu, «en aquellas canciones se palpa el sello de Migue, su sonido flamenco», la ebullición creativa de tres jóvenes con mucho talento, salidos de las callejuelas jerezanas. «Refleja ese ambiente». Ahora, una década después, esas canciones tan vibrantes «siguen conectando con el público». Sólo hay que ver la respuesta que tuvo el anuncio de este proyecto en la web de la banda www.delinquentes.es. «En cuanto lo colgamos ahí y en Facebook, tuvimos muchos comentarios de la gente». Igual que la edición de 'Cómo apretar los dientes', que incluye numerosas colaboraciones de artistas consagrados, amigos del grupo o admiradores del talento de Migue. «Ha tenido un éxito mayor de lo esperado. En principio lanzamos 3.000 copias pero tuvimos que ampliar a 6.000. Se agotó en casi todas las tiendas». Un álbum muy especial que volverá a salir de cara a la reedición del primer disco del grupo.

Mientras tanto, Diego y Marcos, o Canijo y Ratón, siguen danzando por los escenarios de todo el país y ahora ejerciendo como empresarios tras montar la sala Tío Zappa en Jerez. Bueno, y ahora, preparando una chirigota ilegal para los Carnavales. «Sí, este año también vamos a salir, ya nos verás por ahí», apunta El Canijo. Y es que estos chicos no pueden vivir sin 'el aire de la calle'.