La natación gaditana goza de un buen estado de salud en estos momentos. :: J. C. C.
Deportes/Mas-Deportes

En busca de un futuro esperanzador

La Asociación de Clubes de Natación de la provincia gaditana se presentó en la Bodega de Mora

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bodega de Mora de Osborne fue el enclave seleccionado para la presentación oficial de la Asociación de Clubes de Natación de la provincia de Cádiz (ACNPC). Alrededor de las 13.00 horas del día de ayer, este emblemático emplazamiento portuense albergó una cita que servía como punto de partida institucional para un organismo que aglutina a numerosos conjuntos de natación de esta zona de la geografía andaluza. Sin lugar a dudas, un proyecto esperanzador que desde este momento aboga por los intereses comunes de los clubes y nadadores gaditanos.

«Es todo un acierto que se creen este tipo de organizaciones, pues lucharán a capa y espada por sus intereses», reseñaba Enrique Moresco, alcalde de El Puerto, visiblemente entusiasmado con la idea. Y es que, el primer edil portuense no quería perderse una cita, a la que también acudieron diversos representantes políticos de El Puerto y de otras localidades gaditanas, ya que siempre se ha sentido especialmente vinculado a esta actividad deportiva.

«Afortunadamente, todo ha progresado en el mundo de la natación. Ahora existen más clubes y el futuro se contempla con un mayor optimismo. Eso sí, todo esto ha sido posible gracias a personas como Manolo Mestre -representante del Club Nazaret de Jerez que estuvo presente ayer en la Bodega de Mora-, pues sembró una semilla que ya ha germinado», puntualizó Moresco.

Esfuerzo y compenetración

La puesta en marcha de la Asociación de Clubes de Natación de la provincia de Cádiz es, hasta el momento, todo un éxito. Así lo reconoció Manuel Gallego Silva, presidente del organismo: «Gracias al esfuerzo de todos hemos conseguido tener un equipo común en la provincia de Cádiz, y eso era un sueño hace algunos años».

Del mismo modo, Gallego aseveró: «Si seguimos trabajando de la misma manera, los frutos llegarán. de hecho, ya hemos tenido representantes a nivel continental. Sin lugar a dudas, estamos en el camino apropiado, pero no podemos relajarnos. Hay que luchar por todos los medios para que aquí no ocurra como sucedió en Los Palacios, donde el equipo de la localidad desapareció. Eso se consigue a base de esfuerzo y dedicación».

Sea como fuere, el proyecto ya arranca y las esperanzas son más que notorias para un deporte que ya cuenta con 1.500 nadadores en toda la provincia.