Ciudadanos

PA pregunta a Medio Ambiente quiénes son los «cazadores» de la montería

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Andalucista lo quiere saber todo acerca de la cacería realizada en la Finca de La Almoraima, en Castellar de la Frontera. El presidente del Comité de Enlace Provincial Andalucista de Cádiz, Ramón Sánchez Heredia se ha sumado a la denuncia de Verdemar-Ecologistas en Acción que alertó de una montería en la que «se mataron entre 150 y 200 ciervos, la mayoría hembras y preñadas».

Sánchez Heredia ha lamentado que tanto el Ministerio como la Junta «la única explicación que den es que es una cacería legal». Así, ha indicado que le gustaría saber «quiénes fueron los cazadores de esa montería, si alguno tenía vinculación política, de qué nacionalidades eran, cómo fueron seleccionados esos escopeteros y a quiénes llegó la información de que iba a haber esa montería, si cada cazador tuvo que pagar o si algunos sí y otros no, cuanto pagó cada uno y si se utilizó un método indiscriminado de caza o se buscó una selección de las piezas». A juicio del dirigente andalucista, «es lo mínimo que debemos conocer los andaluces de un terreno público que encima en vez de estar en manos de la Junta de Andalucía, está en manos de Madrid, con una gestión que hay que poner en cuarentena, de la que es responsable Tracsa, en primer termino y el Ministerio en segundo, con la complicidad de la Consejería de Medio Ambiente».

Para los andalucistas, «esto es una nueva demostración de que la finca de La Almoraima vive de espaldas al Campo de Gibraltar y en vez de ser un punto generador de actividades de todo tipo sólo sirve para justificar la existencia de una Empresa Pública».