ESPAÑA

Trasladan a Correa al hospital mientras se decide su excarcelación

La sala del Tribunal Superior de Madrid revisa un recurso del cabecilla de la red 'Gürtel' sobre la prórroga de la prisión

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El supuesto cerebro de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, pasó la noche del domingo ingresado en el hospital Gregorio Marañón de Madrid por una dolencia cardiaca. Correa se sintió indispuesto y los médicos de la prisión de Soto del Real, tras practicarle un reconocimiento, decidieron trasladarlo a la unidad coronaria del centro médico madrileño para realizar una observación más profunda. Tras ser sometido a un examen por los especialistas de la Unidad Coronaria recibió el alta médica ayer por la tarde y regresó al centro penitenciario.

El traslado al hospital del principal acusado de la red 'Gürtel', la trama de corrupción que afecta a altos cargos del Partido Popular, se produce dos días después de que el juez instructor del caso prorrogase su encarcelamiento tras cumplirse los dos años de límite legal que marca la ley. El magistrado Antonio Pedreira aludió en su resolución al alto riesgo de fuga para rechazar su puesta en libertad, mientras que el abogado defensor de Francisco Correa alegó, entre otras razones, para reclamar su puesta en libertad la vulneración de los derechos fundamentales de su cliente y su precario estado de salud debido a las crisis de ansiedad provocados por su situación carcelaria.

Paradójicamente, la visita hospitalaria de Francisco Correa llega la misma semana en que la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid decide sobre su excarcelación. El abogado del imputado, José Antonio Choclán, presentó en enero un recurso de apelación ante la sala en el que las partes debían exponer los motivos por los que consideran que Correa podría optar a la libertad provisional. El letrado argumentó entonces que tanto los problemas de salud de Correa, depresión y claustrofobia, como sus circunstancias familiares son motivos adicionales para salir de la cárcel. Esta vista fue convocada por la sala debido a que se anuló el último auto de prisión dictado por el magistrado instructor, Antonio Pedreira, por no haberse convocado precisamente esta cita.

La sala está compuesta por los magistrados Francisco Javier Vieira, José Manuel Suárez Robledano y Emilio Fernández de Castro. Estos mismos magistrados son los que declararon ilegales las escuchas carcelarias ordenadas por el entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón a los abogados de los imputados. Asimismo, avalaron en otra resolución los 85 millones de euros que le impuso el juez Pedreira para hacer frente a una eventual responsabilidad civil subsidiaria.

Fuentes judiciales reconocieron que existen discrepancias en la sala sobre la prórroga de la prisión a Francisco Correa. La Fiscalía ya se ha manifestado en contra de su puesta en libertad.

Por su parte, el instructor de la 'causa de los trajes' en el Tribunal Superior de Valenciana, José Flors, acordó negar la petición de la defensa del presidente, Francisco Camps, de practicar nuevas diligencias relacionadas con las conversaciones telefónicas intervenidas a los considerados cabecillas de la trama 'Gürtel' y que dieron origen al procedimiento.