CÁDIZ

La oposición acusa al PP de hipotecar la ciudad con el déficit municipal

Según Marta Meléndez la Alcaldía «se ve obligada a buscar fórmulas perversas para afrontar los gastos corrientes del día a día»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal socialista acusa al Ayuntamiento de Cádiz de «hipotecar el futuro de la ciudad», después de que los responsables del equipo de gobierno hayan admitido «un déficit en 2009 de 15,5 millones de euros. Esta cifra, sumada a los 7,6 millones de euros de 2008, supone unas pérdidas de 22 millones de euros en los últimos años en los cuales el equipo de Gobierno del PP no ha tomado ninguna medida para atajar este declive». Esta interpretación de la candidata y portavoz Marta Meléndez le sirve para asegurar que la situación económica de la institución municipal es muy delicada.

«En 2010 tras no haber tomado medias para reducir gastos, como obliga además la Ley de Haciendas Locales, el déficit del Ayuntamiento de Cádiz en este ejercicio será tremendo. Teófila Martínez vendió en las elecciones de 2007 el déficit cero y las arcas saneadas. Ahora que no están saneadas también debería decir algo a los ciudadanos y a los proveedores que no cobran sus facturas», señala la portavoz socialista.

Meléndez considera que «el Plan de Saneamiento tendría que haber estado listo hace mucho tiempo y que el PP también debería poner en práctica un dispositivo especial de pago a proveedores», dada la cantidad de pequeños empresarios que necesitan recibir pagos pendientes.

Otra de las grandes preocupaciones de la portavoz socialista es que «el PP busca financiación de manera desesperada para solventar el endeudamiento con las entidades financieras a costa de enajenar el patrimonio de la ciudad».

«El Consistorio gaditano no puede pedir préstamos porque tiene un 106,69% de endeudamiento -muy cercano al tope de 110% para 2011 impuesto por el Gobierno y muy lejos del 75% máximo para poder solicitar créditos- lo que le obliga a buscar fórmulas perversas para afrontar los gastos corrientes del día a día».