El belén de la Asociación de Belenistas abrirá sus puertas esta tarde :: V. LÓPEZ
CÁDIZ

Cádiz es Belén pero con más salero

Casi 30 creaciones artísticas de particulares y entidades estarán expuestas del 8 de diciembre al 4 de enero Los Nacimientos en concurso apuran los últimos detalles para abrir mañana

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un borrico deja un reguero de agua en el suelo de la calle al paso de sus alforjas cargadas de agua. A escasos metros, por la misma vía por la que se interna el arriero, bajan dos niños jugando con una carretilla. Mientras, en la puerta de una casa, una madre aprieta a su hijo contra su regazo mientras el padre contempla la estampa embelesado. Ésta podría ser la escena de cualquier pueblo de España. Incluso de una localidad gaditana, si se atiende a las piedras ostioneras que cimientan las construcciones de la estampa. Sin embargo, no es una imagen real (o al menos actual), su escala diez veces menor a la humana la delata.

Es el Nacimiento de la Asociación Gaditana de Belenistas que a partir de las 20.30 horas de hoy promete hacer las delicias de todos los gaditanos dispuestos a pasarse por el local de la asociación en la calle Santiago. El belén de la entidad será el madrugador de las casi 30 creaciones instaladas este año. El resto abrirá al público mañana (en un horario definido por cada entidad presentada). Ese será el día en el que le toque el turno a otros ojos diferentes a los que los llevan escudriñando durante meses. Miradas curiosas e ilusionadas que tomarán el testigo del ojo clínico del belenista. Y si no que se lo digan a Antonio Montero, presidente de la Asociación de Belenistas: «Siempre le encuentro alguna cosilla que retocar o mejorar». Nada extraño si se tiene en cuenta que lo que podrán admirar el resto de gaditanos hasta el 4 de enero le ha robado sus tiempos de ocio desde mayo.

Tanto él como sus otros cuatro compañeros de trabajo se han esmerado en una creación con figuras por un valor de 12.000 euros y un trabajo en casas realizadas con poliestireno, escayola y muchas veladuras de pintura «de valor incalculable». Y, aunque ellos tienen concluido su Nacimiento desde el pasado 9 de octubre -tenía que estar listo para el Congreso Nacional de Belenistas celebrado en San Fernando en ese mes-, su experiencia no dista nada de la vivida por todos los gaditanos que se animan a presentar un Belén a concurso o solo mostrarlo a toda la ciudad (este año son cinco).

«En Cádiz tenemos muy buen nivel de montajes. Nosotros nos quedamos fuera del concurso oficial porque no nos parece ético ser juez y parte», puntualiza Montero. Pero para los que son sólo parte -unos 23 participantes- el concurso empezará mañana. Belenes en la modalidad de artístico de entidad y particular y de tradicional de estas dos categorías se tendrán que someter a la opinión de un jurado que este año viene con cambios.

«Hemos conseguido que se modifique el reglamento del concurso para que el jurado sea como el de otras localidades: este año participarán personas expertas de otras ciudades para emitir su opinión», explica el presidente de la entidad. Luego llegará el otro veredicto, el que no entiende de presentados a concurso o no: la opinión ciudadana.