José Mier, delegado del Consorcio de Zona Franca, junto a la maqueta de la edificación. :: J. M. A.
IV FERIA DE MUESTRAS DE CHICLANa

Zona Franca construirá una torre mirador en la playa de La Barrosa

La Vigía, como se conocerá al monumento, será un centro de telecomunicaciones que se levantará a 140 metros sobre el nivel del mar

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una torre de telecomunicaciones similar al Pirulí de la capital gaditana, y mucho más. Eso será La Vigía, el nuevo proyecto ideado por Zona Franca para su instalación en la chiclanera playa de La Barrosa, concretamente en la urbanización Loma del Puerco, junto a Novo Sancti Petri.

La actuación cuenta con un presupuesto inicial de 5 millones de euros, y se configura como un edificio moderno destinado a potenciar la imagen turística de la ciudad.

Dotado con seis plantas, un restaurante giratorio de 360 grados y un mirador en su parte superior, la torre tendrá casi 80 metros de altura, pero dado su emplazamiento elegido, en su punto más alto podrían alcanzarse los 140 metros sobre el nivel del mar.

Según explicó ayer a este medio el máximo responsable del Consorcio Zona Franca, José de Mier, La Vigía podría estar en obras el próximo año 2011, y si todo marcha según los plazos previstos, la inauguración de este singular monumento podría producirse a finales del año siguiente, 2012.

Su diseño inicial cuenta además con espacios para zonas de exposiciones, locales comerciales, zona de bar y terraza, y un centro de interpretación, con oficina de turismo, tiendas de souvenirs, etcétera, en las plantas baja y primera.

Un ascensor vertical que recorrerá 60 metros y una base de cristal y hormigón blanco como materiales principales para su construcción serán otras de sus características.

La Vigía nacerá «con el objetivo de quedar para la posteridad» según de Mier, y se enmarca dentro de los actos previstos para conmemorar la Batalla de La Barrosa de 1811, de la que en marzo próximo se cumplen 200 años. Servirá también para mejorar las telecomunicaciones de la zona.

Tecnotur, en peligro

Curiosamente, esta iniciativa pujante y de un importante coste económico, choca frontalmente con la delicada situación económica que atraviesa Tecnotur, el centro tecnológico del turismo ubicado desde hace unos años en la Loma.

Los cada vez más insistentes rumores de que esta entidad podría verse abocada a cerrar sus puertas en breve, fueron ayer desmentidos a LA VOZ por el delegado provincial de Turismo, Manuel González Piñero.

El máximo responsable del sector en Cádiz aseguró «no haber oído nada de un cierre de Tecnotur», aunque reconoció que la coyuntura económica está afectando de manera negativa «a una entidad que no tiene una asignación pública fija y que depende de los recursos económicos que sea capaz de generar».

En cualquier caso, ambos equipamientos cuentan con un enfoque diferente, y serían «perfectamente compatibles» según Piñero. Mientras Tecnotur es el primer Centro Tecnológico Europeo para el turismo, ocio y calidad de vida y nació con el objetivo de «contribuir tecnológicamente al desarrollo y mantenimiento de una industria turística líder, generando y gestionando la tecnología necesaria para contribuir a un sector turístico más dinámico, competitivo y sostenible», la nueva torre La Vigía que proyecta Zona Franca, serviría como atractivo turístico.

La Vigía como iniciativa cuenta ya incluso con una página web (www.lavigia.com), en la que es posible conocer a fondo el proyecto realizado para su construcción.

Además, hasta hoy domingo una maqueta de la edificación permanece expuesta al público en el interior del pabellón 2 de la cuarta Feria de Muestras, Innovación y Turismo, que se celebra desde el pasado jueves en Chiclana.

Precisamente, este evento volvió a ser ayer todo un éxito de público y volumen de negocio. Tras las jornadas de jueves y viernes donde predominó la presencia de profesionales y empresarios llegados desde diferentes puntos del país, ayer sábado y hoy domingo son días más propicios para el disfrute de familias y público en general.

A la exhibición de la unidad canina de la Guardia Civil se sumaron ayer más de medio centenar de personas. Mientras, el bullicio de degustaciones, presentaciones, etcétera, era constante en los dos pabellones habilitados y la zona de expositores exterior.

Algunas empresas, caso de Siles 4x4, concesionario oficial de Isuzu, Hummer y Subaru en la provincia, aprovecharon la jornada para realizar algunas ventas de turismos. Los descuentos de hasta 6.000 euros en algunos modelos eran el atractivo principal de su stand.

Por su parte, promociones Pilema-Grupo Fincas regala 6.000 euros en mobiliario y una televisión de plasma de 32 pulgadas a aquellos clientes que adquieran, desde 115.000 euros, un piso en la calle Gustavo Adolfo Bécquer.

Las empresas de quesos y productos serranos como El Bosqueño eran, por su parte, los expositores más demandados por sus degustaciones gratuitas. Estos empresarios han desplazado hasta Chiclana más de 300 quesos y 2.000 kilos de chacinas, la mayoría de las cuales ya las han vendido.