Dos trabajadoras de la empresa Bouncopy, que el miércoles anunció su intención de cerrar la planta jerezana. :: LA VOZ
Ciudadanos

Los sindicatos negocian reubicar a parte de la plantilla de Bouncopy en Qualytel

El objetivo es que los 36 contratados por obras y servicios sean absorbidos por la otra empresa de telemarketing

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi 300 personas más puede quedarse en la calle pronto y pasar a engrosar las alarmantes cifras del paro en Jerez. Como ya adelantara ayer LA VOZ en exclusiva, la empresa de telemarketing Bouncopy ha anunciado a su plantilla la puesta en marcha de un ERE que puede acabar muy mal para los trabajadores. Por ello, los sindicatos se han puesto ya manos a la obra para amarrar el mayor número de empleos posible. Los representantes de los empleados ya han tenido más tiempo para analizar la documentación presentada por la empresa y la cosa queda meridianamente clara: Expediente de Regulación de Empleo para 819 personas en España, de las que 241 pertenecen al centro ubicado en Jerez. Es decir, los trabajadores indefinidos, que suponen la casi totalidad de la plantilla. El resto están contratados por obras y servicios y, «con la Ley en la mano, se les podría buscar una salida», según la secretaria general de Comfia de CC OO en Cádiz, Begoña López. Hay que tener en cuenta que Bouncopy dejará de prestar servicio a empresas que ahora son clientes suyas. Al menos en el caso de una, el contrato pasará a manos de la otra firma importante de telemarketing en la ciudad: Qualytel.

Según el ERE presentado, los trabajadores contratados por obras y servicios, que son un total de 36, irían abandonando su puestos de trabajo de manera paulatina, a medida que vayan terminando las grandes campañas a las que prestan servicio. Por tanto, serían absorbidos por la nueva empresa que se hiciera cargo de dichas campañas, es decir, Qualytel.

Motivos económicos

Respecto a la solicitud de un ERE de extinción de contratos por parte de Bouncopy, Begoña López señaló que la empresa «ha utilizado como argumentos causas económicas, pérdida de clientes» y otros de distinta índole. Lo importante ahora, en cualquier caso, es «ver cuántos empleos se pueden mantener, que es en lo que estamos en estos momentos». Precisamente por ello están «en conversaciones con otras empresas de telemarketing en la provincia», en clara referencia a la que se encuentra situada en la antigua Facultad de Derecho. «Aunque no se ha hablado con propiedad de cierre de la sede jerezana», la responsable sindical reconoce que «al plantear un ERE sobre 241 trabajadores, mantener la plataforma no sería viable». Finalmente, será la autoridad laboral, es decir la Junta de Andalucía, la que tendrá que dar el visto bueno definitivo al citado expediente. El responsable de la Federación de Servicios de UGT en la comarca, Miguel Abreu, mostró su indignación por el cierre anunciado de la firma en Jerez. También pidió implicación a las administraciones públicas, de hecho ya barajan una concentración el miércoles a las puertas del Ayuntamiento, aunque todavía no está cerrada.

El Consistorio, de momento, no se ha pronunciado sobre este futuro cierre, que ocasionará que alrededor de 300 personas se queden en la calle. Un auténtico varapalo en las ya de por sí vapuleadas cifras de empleo jerezanas. Bouncopy entregó el miércoles a los sindicatos el papel en el que justifica la necesidad de acometer la drástica reducción de empleo para garantiza el mantenimiento de sólo varios centenares de puestos de trabajo en Madrid. La mesa negociadora entre la empresa y los sindicatos, que ya ha comenzado a dar sus pasos, está formada por seis personas de Jerez y otras nueve de la capital española.