La mayoría de las tiendas de la ciudad ya lucen en sus percheros las prendas de la nueva colección otoño-invierno. :: ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

Las rebajas se acaban antes de tiempo

La Unión de Comerciantes anuncia que las ventas han caído en torno al 16% con respecto al mismo periodo de 2009 Los comercios de la capital reducen la mercancía en promoción y adelantan la nueva temporada

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las últimas rebajas se han quedado en lo mínimo. Así lo advierte la Unión de Comerciantes de Cádiz y así se puede comprobar durante una mañana de compras por las tiendas de la capital. Aunque aún quedan once días para el término de este período, la mayoría de los comercios ha optado por reducir la mercancía con descuentos y adelantar la nueva temporada para despertar el interés de los clientes. Ni siquiera las ofertas de hasta un 70% que lucen la mayoría de las etiquetas de los productos rebajados han servido para hacer caja en estas últimas semanas. En firmas como Zara, Blanco, Trucco o Oysho ya se puede acceder a una importante muestra de la colección de de otoño-invierno. Las únicas que se resisten a abandonar los descuentos de temporada son las zapaterías, las que mayor beneficio suelen obtener en estos meses de verano, y que a estas alturas siguen dando salida al género que ya ha dejado de amontonarse en los almacenes.

Salvador Muñoz, presidente de la UCC, apuntó que los resultados obtenidos desde el pasado día 1 de julio han sido «nefastos». De hecho, puntualizó que según un primer estudio elaborado desde la Confederación Andaluza de Comercio, estas pérdidas están en torno a un 16% con respecto al mismo periodo de 2009, lo que a priori se traduce en alrededor de tres millones de euros menos de ingresos que entonces.

El portavoz de los comerciantes achaca estos resultados a lo que considera «las rebajas encubiertas» que realizan la mayoría de las multinacionales desde el pasado mes de diciembre. «Han bombardeado con promociones y ofertas de forma constante en diferentes artículos», puntualizó Muñoz.

Esta situación, a su juicio, ha restado gran interés a la campaña normalizada de las rebajas, de manera que sólo se registraron las ventas esperadas durante la primera semana del mes de julio.

Menos días y más control

Por este motivo, el presidente de la Unión de Comerciantes de la capital pidió a las administraciones competentes un mayor control sobre estas posibles rebajas encubiertas que muchos empresarios han llevado a cabo para afrontar la importante crisis del sector. Asimismo, desde su asociación se ha planteado la posibilidad de acortar el periodo de rebajas que se prolonga desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto. «Para que las rebajas vuelvan a funcionar debe recuperarse el objetivo de su existencia: la liquidación del stock de la temporada. Si no, no tiene ningún sentido», apuntó.

Esta mala situación del comercio está teniendo una especial repercusión en los pequeños establecimientos de la ciudad, que en su mayoría estaban dirigidos por gaditanos. Durante los últimos meses, negocios de gran tradición en el casco histórico de Cádiz se han visto obligados a cerrar sus puertas al no conseguir remontar la situación. Los almacenes Soriano, que dijeron adiós en enero; la tienda Tinoco de la calle Novena y, ahora, Confecciones Moral, que agota sus días con un amplio surtido de prendas en oferta, han puesto sobre la mesa los problemas que arrastra el sector.

No obstante, aún son muchos los empresarios que confían que que esta situación sea sólo una consecuencia de la mala situación económica del país y esperan que tenga sus días contados. «Pero hay que poner soluciones», agregó Salvador Muñoz.