El alcalde de la ciudad se mostró orgullo del nuevo equipamiento cultural que tienen a su disposición desde ayer los chiclaneros. :: LA VOZ
Sociedad

Chiclana agrupa sus tradiciones e historia local en el Museo Briones

El nuevo equipamiento cultural fue inaugurado ayer por el Consejero

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es un edificio espectacular, pero sí uno de los mejores exponentes de cómo aprovechar los recursos en una ciudad con poca tradición museística. Chiclana cuenta desde ayer con un nuevo recinto cultural. Se trata del Museo Briones, primer museo municipal al cien por cien, y en el que se exponen la historia, evolución y actividades más características y tradicionales que ha tenido desde sus orígenes esta localidad.

Además de obras de arte realizadas por artistas locales o relacionadas con el municipio, el inmueble que se ubica en la Plaza Mayor, en pleno corazón de la ciudad, aglutina en su interior la sede de la Fundación Fernando Quiñones.

Inaugurado ayer por el Consejero de Cultura de la Junta, Paulino Plata, el edificio contará para su estreno con jornadas de puertas abiertas. Así, hasta el próximo domingo y en horario de 9,30 a 14 horas, y de 18,30 a 21 horas, el Museo Briones podrá ser visitado de forma gratuita por el gran público.

A partir del martes día 3 de agosto próximo, el recinto cultural pasará a ser de pago. El precio, no obstante, será bastante reducido, y se ha situado en 2,40 euros para la entrada general, y sin coste alguno para los menores de 18 años y mayores de 65. Además, se establecerán descuentos especiales para usuarios del carné joven y grupos.

En el protocolario acto de inauguración celebrado en la mañana de ayer, y al que asistieron además de Paulino Plata, el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña; y al alcalde, José María Román, quedó de manifiesto la apuesta que la localidad está realizando para dar un impulso a sus recursos culturales.

Cabaña fue el más explícito. «En Chiclana eran especialmente necesarios por la falta de este tipo de espacios con contenido generalistas. Ahora tienen unas instalaciones perfectamente acondicionadas, en un emplazamiento privilegiado, que permitirá tener una variedad expositiva grandísima. Un atractivo más para esta localidad», apuntó el responsable socialista.

Lo cierto es que la vertiente turística es una de las que saldrá más favorecida con la apertura del nuevo Museo Briones, que se suma al Museo Taurino Francisco Montes Paquiro, el Museo de Muñecas Marín, y el futuro Museo del Vino y la Sal, como principales espacios expositivos de Chiclana.

El Consejero de Cultura, que no hace mucho fuera máximo responsable de Turismo, apuntaba en esa dirección. «El nuevo museo supone también un motor económico importante en materia turística, ya que cada vez son más las personas que nos visitan para conocer nuestra cultura», explicó.

Este equipamiento cuenta en estos momentos con una exposición temporal sobre el papel de la mujer desde la antigüedad. Además, el Briones dispone de 240 metros lineales de exposición divididos en tres plantas. En ellas se pueden encontrar contenidos relacionados con la historia de la ciudad, el territorio, los distintos momentos históricos, las actividades económicas características de la localidad como la almadraba o la viticultura.

El edificio se ha levantado sobre la base de la Casa de los Briones, en el número 3 de la Plaza Mayor, y ha costado 1,85 millones de euros.