Las negociaciones se producen 12 días antes del comienzo de las barbacoas. :: MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

Imesapi pliega velas y renegocia seguir con la limpieza de las playas

La empresa había amenazado con dejar el servicio el 1 de agosto y despedir a sus 80 trabajadores

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa adjudicataria de la limpieza de las playas parece estar dispuesta a recoger velas y seguir como si nada hubiera pasado. Hace poco más de una semana saltaba la noticia: Imesapi se había dirigido por escrito al Ayuntamiento anunciándole que si no se pagaban los recibos atrasados, dejaría de gestionar el servicio el 1 de agosto. Días antes había anunciado a los trabajadores que presentaría un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por lo que los 80 empleados que tiene la empresa en temporada alta irían a la calle.

El Ayuntamiento le respondió que en ese caso, la sociedad municipal Aguas de Cádiz se encargaría de pagar las nóminas y todo seguiría igual. Superado el ruido, las nueces parecen estar intactas. Ayer el consejero delegado de la firma habló con el teniente de alcaldesa de Hacienda, José Blas Fernández, y le expresó su intención de renegociar y seguir adelante con el contrato, en vista de que el Consistorio mantuvo la puerta abierta.

Los trabajadores se concentraron el pasado viernes a las puertas del Ayuntamiento. Unos minutos antes, la alcaldesa, Teófila Martínez, ya había corroborado que Aguas de Cádiz se haría cargo de la prestación del servicio en caso de renuncia definitiva y pagaría las nóminas de los empleados, si bien es cierto que minutos antes de empezar la rueda de prensa, la empresa ya había movido ficha y había pedido una reunión.

Ayer, José Blas Fernández confirmó que los gerentes de Imesapi están dispuestos a repensar el abandono, pero matizó que aún se están estudiando y matizando algunos flecos para el acuerdo.

La empresa pide que se le pague la cantidad que se le adeuda, que es aproximadamente un año de servicio y también, aunque no lo ha hecho público, pretende que se le abone una deuda que tiene pendiente de otro contrato anterior: cuando era adjudicataria del mantenimiento del alumbrado público. Esa deuda, sin embargo, no está reconocida por el Ayuntamiento y requiere una negociación a largo plazo.

El secretario general del sindicato Autonomía Obrera en el Ayuntamiento, Manuel Gómez Bienvenido, denunció que Imesapi estaba utilizando «un método chantajista que no se puede tolerar» al reclamar esta cantidad, que asciende a 800.000 euros. Gómez Bienvenido criticó duramente a la empresa por intentar meter en el medio de esta polémica a los trabajadores, «a los que les ha amenazado con presentar un ERE».

El Ayuntamiento es propietario no sólo de las instalaciones utilizadas por Imesapi para desarrollar la limpieza de las playas, sino también de la maquinaria. Por ello, si la sociedad Aguas de Cádiz se hubiera hecho cargo del contrato, únicamente hubiera tenido que traspasar la gestión y las nóminas de los empleados.

Fernández informó de que hoy volverán a mantenerse negociaciones para tratar de llegar a un acuerdo definitivo, a menos de dos semanas para el comienzo de la celebración de las barbacoas.