PAN Y CIRCO

PERO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy nos jugamos el seguir vivos en la Copa del Mundo ante el equipo que ha deslumbrado a todos y que, guste o no, llega con un ligero toque de favorito. Se lo ha ganado de sobra, y a base de goles. Hace dos años, en Austria, las cosas eran diferentes, pues ellos llegaban con un equipo insípido, que a pesar de todo se coló en la final de la Eurocopa, y nosotros llegamos con la mayoría de jugadores en su mejor momento, pasando lo que finalmente pasó. Hoy, ese balón en profundidad que se envió a Fernando Torres, que corrió 30 metros más que nadie y superó al portero de manera espléndida tendrá que meterlo Villa, porque los demás, exceptuando a Sergio Ramos y Capdevilla, están en un preocupante 'ni fú ni fá'.

Hay que ser conscientes de que aunque hayamos hecho historia, no se ha hecho de manera brillante, porque España aburre y por momentos preocupa. Ni se ha hecho ante rivales de entidad. Salvo Portugal, el resto (Honduras, Chile y Paraguay) han sido rivales que habríamos firmado tener. Todo lo contrario sucede a Alemania que, aunque se pegó un considerable batacazo ante Serbia, ha dado buena cuenta de Inglaterra y Argentina.

En España tenemos esa mala costumbre de pasar de los altares al infierno a los deportistas cuando nos decepcionan. En la prensa y televisión se habla estos días de que hemos entrado en la historia por llegar donde hemos llegado, pero para llegar aquí había dos caminos, el de Alemania que ya hemos señalado, quitando de en medio a los que parecían fuertes, el camino de Holanda, que también ha eliminado a Brasil y nuestro camino y el de Uruguay, marcado por rivales de poca entidad. Más vale que ganemos hoy, así nos quitaríamos esta fea sombra y esa coletilla que repiten desde fuera de España los que están deseando que perdamos. Los que siempre buscan un pero.