Tres agentes denuncian a un motorista en una calle de Cádiz capital. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Huelga de multas caídas

Sus sindicatos han puesto en marcha la medida durante esta semana, en la que sólo se actuará cuando lo requieran los ciudadanos Los policías locales dejan de sancionar como protesta contra el 'tijeretazo'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una pirula en mitad de la calle, circular en moto sin casco o aparcar en carga y descarga... Si comete alguna de estas infracciones esta semana, quizá no le caiga una multa, ya que (al menos) hasta el día 23 de junio, los policías locales de la provincia han decidido hacer la vista gorda y dejar de sancionar, como medida de protesta al 'tijeretazo' que el Gobierno ha impuesto a sus sueldos dentro del plan de medidas contra el déficit público.

La 'Primera Semana 0,0 sanciones', como ha sido bautizada, ha sido convocada por el Sindicato de Policías Locales en casi todas las capitales de toda Andalucía, menos Huelva, Almería y Sevilla; aunque en la provincia gaditana este sindicato policial ha llamado a seguirla también a los agentes de las ciudades donde tiene representación mayoritaria: como Jerez, Sanlúcar, El Puerto, San Fernando, Puerto Real, Conil, Barbate, Algeciras, Tarifa, Arcos y varios pueblos de la Sierra, a los que desde el miércoles se les ha pedido que dejen de denunciar cuando sean testigos de una infracción.

Por supuesto, la medida no busca que reine el caos en las ciudades, ni supone una patente de corso al desmadre general, ya que los policías seguirán patrullando las calles, controlando el tráfico y garantizando la seguridad de la ciudadanía. Pero a la hora de sancionar, en lugar de sacar la libreta de multas, los agentes optarán por apercibir al infractor por su mala conducta. «Seremos más informadores, reeducando a los ciudadanos», explicaba ayer Francisco Rama, portavoz del SPL en la provincia, aunque recuerda que en el caso de los casos graves o muy graves, sí se impondrán multas. Además, se actuará igualmente cuando lo requiera un ciudadano. No todo iba a ser Jauja.

Cada agente podrá sumarse de manera voluntaria a este paro encubierto, de 'brazos caídos', al que han recurrido los sindicatos independientes al estar el derecho a huelga vedado por ley a los miembros de los cuerpos de seguridad. Sin embargo, el SPL insiste en que esto «es totalmente legal y nadie puede decirnos que no lo hagamos, porque la ley nos permite corregir antes de sancionar», explica Francisco Rama. Al menos, ninguno de los ayuntamientos, que pueden verse afectados por el recorte de sanciones, ha comunicado su desacuerdo, ni han anunciado que pueda expedientar a quien se sumen. El objetivo es transparente: lo que se ahorren las administraciones en salarios -unos 100 euros al mes por cada agente-, lo perderán con los gravámenes económicos. Aunque el sindicato policial no ha calculado aún cuánto puede costarle a los consistorios.

La medida tiene fecha límite (el 23 de junio), pero también una hora: las 19.00 horas de ese día, cuando los delegados del SPL se concentrarán ante la Subdelegación del Gobierno contra el recorte. Sin embargo, el nombre de la protesta -La Primera Semana del 0,0- ya amenaza con que, de no atenderse sus demandas, quizá no sea la última semana sin multas.