Chilla ganó el oro en el Campeonato Iberoamericano. :: O. CHAMORRO
Deportes/Mas-Deportes

Mercedes Chilla llega más lejos

Lanzó su jabalina a 64,07 metros de distancia en la jornada por el título de la Liga de Clubes de División de Honor en Valencia La jerezana vuelve a batir el récord de España y su mejor marca personal

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El brazo de Mercedes Chilla está tocado por la varita mágica del trabajo constante y la tenacidad. La jerezana ha alcanzado la cima más alta en toda su carrera ahora que ha estrenado la treintena, y después de una década de trayectoria deportiva.

No en vano, nunca antes había conseguido un lanzamiento como el que se marcó este sábado en la jornada final por el título de la Liga de Clubes de División de Honor, disputada en las pistas del Río Turia, en Valencia.

Chilla consiguió una marca de 64,07 metros que le sirve para batir el récord de España que ella misma ostentaba y para pulverizar su mejor marca personal, lograda en 2.006 y que estaba en los 63,20 metros. Lo hizo en el segundo intento de su competición, donde evidentemente se colgó la medalla de oro. Un resultado que deja en segundo plano el cosechado hace tan solo una semana en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en San Fernando.

Allí, la mejor deportista de la historia del país en los concursos de lanzamientos llegaba con las buenas sensaciones que se desprendían de sus buenas actuaciones en el Campeonato de España Universitario, sobre el mismo escenario, en la Copa de Europa de Clubes y en una jornada de la citada liga nacional de clubes celebrada en tierras asturianas. Su 61,84 mejoraba lo logrado en 2.009 y servía además para alimentar el optimismo de cara a futuras citas importantes.

Cómo no, la lanzadora de jabalina cumplió con los pronósticos y se alzó con la medalla de oro, superando además ese mejor registro con el que había acudido a la cita, al llegar a los 62,39 metros.

«Ha sido algo muy extraño. La verdad es que al principio ni me lo creía. Estoy muy contenta», comentaba este fin de semana después de conseguir la citada gesta en tierras levantinas, donde defendió los colores del Valencia Terra i Mar.

La felicidad de la jerezana rebosaba a raudales. No en vano está viendo los frutos a su esfuerzo y está dejando atrás un tormentoso año 2.009 marcado por las lesiones. Y es que, aunque en las últimas semanas ha reconocido sentir relativo cansancio en el hombro después de cada lanzamiento, lo cierto es que se encuentra en un excelente estado de forma.

La lanzadora entrenada por José María Vega ha alcanzado una madurez que le ha llevado a superarse a sí misma en un momento clave para su carrera. 87 centímetros de más logrados a base de esfuerzo diario y constante, de lucha mental, de metodismo y convicción, que bien pueden significar 87 kilómetros. Porque esta temporada va a ser muy importante para ella, ya que en el horizonte se encuentra el Campeonato de Europa que llegará el próximo mes de julio a Barcelona, y donde tiene la esperanza de emular la actuación de 2.006 en Gotemburgo, donde se alzó con el bronce y la primera medalla de una deportista española en una competición de lanzamiento al aire libre.

De momento, esos 64,07 metros le sirven para colocarse en la quinta posición del ránking mundial de la temporada, lo que la coloca en muy buena situación para optar al podio continental. Eso sí, todavía queda un mundo para esa cita y antes tendrá que seguir con su puesta a punto en diversos encuentros internacionales y en la Copa de Europa de Naciones, donde espera llegar en las mismas buenas condiciones que le han llevado al cúlmen de su trayectoria deportiva.

Un club intratable

La aportación de la jerezana al Valencia Terra i Mar fue decisiva en esta tercera jornada de la Liga de Clubes, ya que permitió a la entidad anfitriona volver a conquistar el título en la categoría femenina. Sumó 282,5 puntos, lo que le permitió llevarse la décimo octava victoria consecutiva, por delante del Puerto de Alicante, que fue segundo con 233 puntos, y el Playas de Castellón con 207. Fueron decisivos también, entre otros, los triunfos de Digna Luz Murillo en los 100 metros, Berta Castells en martillo, Belén Recio en los 200 metros o Gema Marín en salto de altura.