Evelio Ingunza, edil de Tráfico.
CÁDIZ

Dos asociaciones de vecinos de Extramuros se plantan contra el paso de camiones

Los residentes en Segunda Aguada y en Astilleros anuncian protestas para pedir el desvío del tráfico pesado

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pasan los años y no llegan las soluciones. Los vecinos de dos zonas de los Extramuros gaditanos (Segunda Aguada y Astilleros) han decidido volver a la carga en su reivindicación de que el tráfico de camiones pesados discurra por rutas predeterminadas y deje de suponer un peligro en sus calles.

En el caso de Segunda Aguada, la lucha viene del siglo pasado. Hasta la primavera de 2009, los dirigentes vecinales incluso pusieron en marcha campañas para controlar y contabilizar el paso de vehículos pesados por la principal arteria del barrio. El resultado de aquella iniciativa fue la comprobación de que el 40% de los grandes camiones, de más 20 toneladas, que cruzan la ciudad pasan por las calles del barrio.

Un año después, la problemática sigue igual. Representantes de la directiva del colectivo vecinal de la Segunda Aguada han vuelto a ponerse en contacto con responsables municipales para pedir que este tipo de transportes sea desviado hacia la avenida Juan Carlos I. La intención de los residentes es volver a convocar movilizaciones si esta reiterada petición no es atendida.

Entre las protestas que ya han protagonizado en la Segunda Aguada está la de entregar hojillas a los conductores de los camiones para pedirles que no utilicen esa zona como paso frecuente. Los representantes de Segunda Aguada han quedado a la espera de una respuesta del concejal delegado de Tráfico del Ayuntamiento gaditano, Evelio Ingunza, antes de retomar cualquier tipo de protesta.

Otra asociación vecinal de Extramuros, la de Astilleros, ha iniciado ya contactos, en este caso con la Delegación provincial de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, para no sufrir la misma situación que se registra en Segunda Aguada cuando entre en funcionamiento el segundo puente.

Según el presidente de esta asociación, Luis Arenal, la inauguración del segundo puente supondrá que un enorme caudal de tráfico pesado desemboque directamente en las calles del barrio.

Para tratar de prever situaciones de peligrosidad y molestia para los vecinos, Arenal pide que ese tráfico sea, obligatoriamente desviado hacia la avenida de Huelva y, de ahí, a la carretera industrial. Caso de que no se atienda su petición, este colectivo vecinal también advierte de la posible convocatoria de movilizaciones.