Los ponentes argumentaron sus opiniones. :: antonio vázquez
Ciudadanos

Los medios de comunicación y el compromiso ético, a debate

Juan José Téllez defendió que debe ser el mismo sector el encargado de asumir un código

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El compromiso ético en los medios de comunicación fue ayer uno de los debates más interesantes que se produjeron en la segunda jornada del Festival Internacional por la Libertad de Expresión (FILE). Los periodistas Juan José Téllez, Ernesto Villanueva, María Dolores Bañón y Darío Marimón plantearon sus opiniones en torno a la ética en el ejercicio rutinario de la profesión periodística. Téllez destacó, en este sentido, que deben ser los medios de comunicación los encargados de asumir un código ético y no los periodistas. Con respecto a los principios de los profesionales, el escritor defendió: «El primer principio ético del periodista es que sólo puede comprar su información por poco más de un euro, que es lo que cuesta un periódico en el quiosco».

En este sentido, reivindicó los ideales de la profesión, basados en la credibilidad y en la libertad de expresión de los que la desempeñan. No obstante, puso en duda que estos principios puedan hacerse realidad en la sociedad actual, donde los medios de comunicación tienen sus intereses.