Álex de la Iglesia y Pedro Almodóvar, ayer, en Cannes. :: EFE
Sociedad

Cannes a la española

Almodóvar presenta una copia de 'Tristana', mientras que Allen no convence con 'You will meet a tall dark stranger'

CANNES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sábado fue la jornada española en el Festival de Cannes con el desembarco de la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, al frente de una delegación de cineastas españoles, invitados por sus colegas franceses. Pedro Almodóvar, nuestro director más internacional ha presentado la copia restaurada por la Filmoteca Española de 'Tristana', de Luis Buñuel. Además el estreno, fuera de concurso, de 'You will meet a tall dark stranger', la nueva película de Woody Allen, coproducida con España (Mediapro y Antena 3 Films) y con Antonio Banderas en el reparto.

La película de Allen es ingeniosa, te ríes de vez en cuando (sólo de vez en cuando), pero está muy lejos de ser una obra maestra. Ambientada en Londres y protagonizada, además de por Banderas (que no ha acudido al estreno 'cannois'), por Naomi Watts, Josh Brolin, Anthony Hopkins (también ausente), Lucy Punch, Gemma Jones y Freida Pinto, es una comedia amable sobre el amor, el sexo, el humor y algunas traiciones, con las vidas de varios personajes interrelacionados entre sí, cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. Allen hace gala de una gran agilidad en los diálogos, de unas estupendas interpretaciones y de una visión agridulce de las relaciones humanas.

Todo comienza cuando una mujer mayor, que ha sido abandonada por su marido, decide acudir a una vidente. Su hija parece felizmente casada con un escritor mediocre, pero cuando este se enamore de la vecina que ve diariamente desde su ventana, su esposa se sentirá atraída por el dueño de la galería de arte en la que trabaja, personaje reservado a Antonio Banderas. Y el padre de la chica decide casarse con una chica joven, una prostituta a la que conoció una noche. Es posiblemente una película demasiado apresurada, que no ofrece nada distinto de la visión de la vida mostrada habitualmente por Woody Allen, pero con todo y pese a ser una obra menor del genio de Manhattan, está a años luz por delante del cine que habitualmente llega a las carteleras.

Allen manifestó sus simpatías por Obama. «Creo realmente que Obama está materializando su proyecto, pese a que los republicanos estén permanentemente poniendo obstáculos en su camino». También desmintió que eligiese a Antonio Banderas por las cuotas de coproducción.

Y es que ayer fue el día de España en Cannes. Surgió por iniciativa del ministro francés de cultura, Frederick Mitterrand, y se centró en la figura de Luis Buñuel y en su película 'Tristana', restaurada por la Filmoteca Española, que ha presentado Pedro Almodóvar en presencia de los ministros de cultura de Francia y España, de la Comisaria Europea de Educación y Cultura, y de la delegación española de la que también han formado parte Álex de la Iglesia, Fernando Trueba, Isabel Coixet, Marisa Paredes, Rossy de Palma, Pilar López de Ayala, Bárbara Goenaga, Imanol Arias y Óscar Jaenada, entre otros.