Nueve meses después, la Liga se decidirá en dos partidos. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Dos jornadas de auténtico infarto

Título, descenso, Liga de Campeones y segunda competición europea se deciden a partir de mañana en 180 vibrantes minutos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Presente y futuro se decidirán ya en sólo 180 minutos, en poco más de una semana, después de más de ocho meses de competición. El título de Liga, el descenso y la clasificación para la 'Champions' y para la segunda competición europea se ponen en juego en las dos últimas jornadas. Un 'sprint' final de infarto salpicado de nuevo de rumores de maletines y de presuntas componendas para intentar salvar a última hora la temporada. Con el Barça a seis puntos de revalidar de forma matemática la corona, siempre que el Madrid gane sus dos últimos partidos; el Xerez virtualmente en Segunda; Valladolid, Tenerife, Racing y Málaga al borde del abismo; y Sevilla y Mallorca en lucha por la última plaza de Liga de Campeones; la fase decisiva del campeonato ha adquirido una trascendencia inesperada y abre múltiples cábalas a los implicados. Más a los que luchan por la permanencia que a los que encabezan la Liga bipolar y a los que luchan por Europa, aunque en la parte alta de la tabla las esperanzas también alcanzan a Getafe, Villarreal y Athletic.

Mañana, en una penúltima jornada con horario unificado -todos los partidos se disputarán a las 21.00 horas-, se podría resolver ya la tremenda batalla por la Liga, aunque para ello el Barça debería ganar al Sevilla en el Sánchez Pizjuán y el Madrid empatar o perder en el Bernabéu ante el Athletic. Que coincidan ambos resultados no es imposible, pero sí una apuesta demasiado arriesgada para pensar en que habrá alirón antes de la última cita. Lo lógico es que haya que esperar a la 38ª jornada, cuando los candidatos al título, que marchan a ritmo de récords con estilos muy diferentes, se enfrentarán a dos aspirantes al 'infierno': el Valladolid al Barça en el Camp Nou y el Málaga al Madrid en La Rosaleda.

De forma inmediata, bastante más trascendental, con casi todo un año de trabajo en juego en hora y media, se presenta el Sevilla-Barça, el sueño al que se agarra el Madrid para que el mejor equipo del mundo se quede a cero y los blancos cierren la temporada al menos con una Liga que tendría enorme mérito, aunque no taparía el fracaso en la máxima competición continental. El futuro proyecto y el modelo del Madrid no pueden pasar ahora por 90 minutos, por lo que ocurra en el duelo del Sánchez Pizjuán, pero ya que el Barça no ha sido capaz de sentenciar aún la Liga y de que Cristiano es sobrenatural, los blancos siguen vivos. Aunque haya perdido el 'goal average' particular con respecto al Barça y ello pudiera ser al final definitivo, el Madrid se ha ganado el derecho a ilusionarse y a no descartar otro milagro como el que se le apareció con Fabio Capello.

Dramático Valladolid-Racing

En todo caso, es el Barça el que depende de sí mismo, aunque su obstáculo más complicado sea un rival que pelea por la 'Champions' en pugna con el Mallorca y también debe tener en mente la final de la Copa del Rey del día 19 contra el Atlético de Madrid. Precisamente, es el Atlético el que abre ahora una puerta más a Europa al fútbol español, porque si los rojiblancos conquistan el día 12 la Liga Europa ante el Fulham en Hamburgo, el séptimo clasificado de la Liga también irá a la antigua UEFA. En esa batalla continental con premio menor pero más que suficiente para justificar el curso están inmersos tres clubes, un tercio de los que están implicados en la agónica salvación.

Todavía nueve equipos, aunque al Xerez se le haya agotado el crédito, se encuentran amenazados por el descenso, y aparte del conjunto gaditano, son el Valladolid y el Racing los que tienen más papeletas para perder la categoría, pero el Tenerife y el Málaga tampoco tienen margen de error. El sábado se disputa un duelo vital entre Valladolid y Racing en Zorrilla, y el equipo de Javi Clemente continuará en Primera si gana ese dramático choque y hace lo mismo que el conjunto cántabro en la última jornada. Sin embargo, el destino ha querido que el Valladolid cierre la Liga en el Nou Camp, mientras que el Racing recibirá a un Sporting que ahora respira mejor. Al Tenerife se le ha aclarado algo el camino, porque recibirá el sábado a un Almería casi salvado y acabará frente a un Valencia con la 'Champions' garantizada. Incluso más que al Málaga, porque tras enfrentarse al Getafe, a los andaluces les quedará recibir al Real Madrid.