Editorial

Cajas en fusión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva ejecutiva de la Confederación de Cajas de Ahorros, encabezada por Isidro Fainé, tiene entre sus cometidos favorecer la reordenación de las entidades de ahorro a través de fusiones y su autonomía respecto a las instituciones públicas fundadoras. Si la dependencia política de las cajas actúa como factor de resistencia respecto a la necesaria reordenación de este sector financiero, las fusiones contribuirán sin duda a la conformación de entidades guiadas por criterios de eficiencia, y menos sujetas al juego de las conveniencias partidarias. Las reiteradas advertencias que, incluso desde el Banco de España y en términos dramáticos, vienen haciéndose sobre lo insostenible que resulta el actual panorama de las cajas de ahorro desde el punto de vista de su dimensión y en cuanto a los niveles de solvencia que ofrecen muchas de ellas apuntan, además, a la necesidad de que los movimientos se realicen con celeridad, como ha indicado el propio Fainé. Es ésta la prueba inmediata a la que se enfrenta la nueva ejecutiva de la CECA, puesto que si se deteriora la situación de algunas de las entidades asociadas en ella la reordenación resultante supondrá una irremediable pérdida de activos y de credibilidad para el conjunto del sector.