Pérez-Reverte, en la playa de La Caleta. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

La exposición municipal del Doce costará menos de un millón

El Ayuntamiento sacará a concurso la ejecución de la muestra ante las dudas de Pérez-Reverte, quien la iba a comisionar en un principio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento adjudicó definitivamente hace unos días al escritor Arturo Pérez-Reverte las labores de comisariado de la exposición sobre el Bicentenario que el Consistorio organizará para 2012. Se trata de un paso más, de carácter administrativo, pero relevante: significa que jurídicamente ya es una decisión firme. Sin embargo, el escritor no está dispuesto a dar el siguiente paso, la rúbrica del contrato, hasta que no se aclaren una serie de factores. «Ni he firmado ni voy a firmar nada hasta que, como dije, estén claros los medios con los que se cuenta para montar la exposición», declaró el autor de 'El asedio' vía telefónica desde Galicia, donde se encuentra precisamente promocionando su última novela.

Esas dudas podrán disiparse una vez que el Ayuntamiento saque a licitación la ejecución de esa gran muestra, que podría tener un presupuesto de entre 600.000 y 900.000 euros, según informaron fuentes cercanas al Consistorio. Será una cantidad mucho menor que la que el escritor tuvo para organizar la exhibición del 2 de mayo encargada por la Comunidad de Madrid, pero lo suficientemente importante como para hacer algo de relevancia, con formato visual y de nivel.

La adjudicación -que se hizo el pasado mes de marzo de manera provisional- de este contrato de comisariado a Pérez-Reverte levantó una oleada de críticas entre la oposición. El portavoz municipal del PSOE, Rafael Román, pidió explicaciones sobre cuáles serían exactamente las tareas que desempeñaría el autor de la saga de Ala Triste. El concejal del Bicentenario, Juan José Ortiz, fue el encargado de responderle. «Hemos confiado en él por su experiencia en la muestra más parecida a la que nosotros deseamos para Cádiz, Madrid, 2 de Mayo 1808-2008 porque es independiente y porque es el mejor en este tipo de exposiciones», dijo entonces el edil popular.

Y es precisamente ahí, en la comparación con la gran muestra sobre el 2 de mayo donde surgen las dudas del escritor. Porque en la exposición organizada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid se invirtieron cerca de tres millones de euros. Y esos son los medios «materiales» a los que alude Arturo Pérez Reverte. Insiste en que no se trata de sus honorarios, sino de contar con el suficiente presupuesto como para hacer algo a la altura de lo que la ciudad y la efeméride se merecen.

Ayer el concejal Ortiz insistió en que «se cuenta con la garantía de una consignación presupuestaria», refiriéndose a la retención del crédito por parte de la administración, ya que en el momento en que se hace un contrato, se bloquea el importe correspondiente a la contratación, pero no quiso adelantar nada más.

La exposición 'Madrid, 2 de mayo 1808-2008. Un pueblo, una nación' abrió sus puertas en el Centro Arte Canal, en abril de 2008 y las cerró en septiembre de ese mismo año, con miles de visitantes como balance.

También en el caso del Bicentenario de la Guerra de la Independencia hubo dos programas de actividades paralelos: los de la Comunidad Autónoma (como esa exposición, organizada por cierto por el Canal de Isabel II y que contó con el patrocinio de varias empresas privadas) y los del Ayuntamiento.

En el caso de Cádiz, sucederá algo similar: el Consorcio prepara una gran exposición, diferente a la que hará el Ayuntamiento, y ello a pesar de que el Consistorio es una de las instituciones que participa, de manera ejecutiva y con aportación económica, en este órgano creado para conmemorar los 200 años de La Pepa.