Ciudadanos

La plataforma pro escuela de enfermería de la Sierra anuncia nuevas protestas

El colectivo se volverá a concentrar frente al Rectorado el próximo viernes tras la última negativa de la UCA

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva escuela de enfermería de Villamartín no encuentra respaldo dentro de la UCA. Ayer mismo su consejo de gobierno rechazó el proyecto de forma unánime, lo que supone un nuevo varapalo para los precursores de esta iniciativa: la empresa Pascual y una plataforma, compuesta y por ciudadanos enfermeros residentes en la Sierra, que volverá a movilizarse para que se incluya en la oferta de la Universidad.

El rector, Diego Sales, insistió ayer en que «no son necesarias más plazas de esta titulación en la provincia, pues es una de las que más tiene en toda Andalucía». «Ni se cumplen los requisitos que exige el plan Bolonia, ni son necesarios más profesionales de este tipo en el sistema sanitario», recalcó el responsable de la UCA, desmontando así los argumentos esgrimidos por la plataforma para pedir apoyo a este proyecto. Pero las argumentaciones no convencen a los que ven en la nueva escuela universitaria una forma de revitalización de la Sierra. Por eso mismo, anuncian nuevas protestas que empiezan por una concentración frente al Rectorado el próximo viernes.

También llevarán las firmas recabadas al presidente de la Diputación para buscar su apoyo. Abiertamente ya lo ha mostrado el consejero de Gobernación y ahora también de Justicia, Luis Pizarro, pero la decisión corresponde en exclusiva a la UCA.

Dificultades

Por lo pronto, parece que el entendimiento no será posible. La solicitud tiene que pasar aún por manos del Consejo Social de la institución, formado por empresarios, ciudadanos y varios vicerrectores, que tiene que emitir su voto, pero con el rechazo del Consejo de Gobierno «sería muy difícil que pudiera salir adelante», aclaró ayer el rector. A la falta de garantías que, a juicio de la UCA, ofrece la memoria presentada por la Fundación Pascual, responsable del proyecto, se añade la previsión del SAS de no aumentar la plantilla de enfermeros en los próximos años.

Pero no todos los profesionales titulados tienen por qué emplearse en el sector público. En eso se basa la plataforma ciudadana, que además recalca que unos 4.400 estudiantes se quedan fuera de las escuelas de enfermería por no conseguir plaza. A ese argumento también da respuesta el rector, al asegurar que «la mayoría de ellas se deben a que eligen esta titulación en tercer o cuarto lugar como alternativa si no consiguen entrar en las carreras que realmente quieren». Es el caso de Medicina, Veterinaria o Fisioterapia, que requieren mayor nota de corte.