Caster Semenya, justo después de conseguir la medalla de oro en los mundiales de Berlín. :: L. V.
LA PRÓRROGA

Semenya reaparecerá en Zaragoza

La atleta lleva siete meses esperando el resultado de unos análisis sobre su sexualidad

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La atleta sudafricana Caster Semenya, campeona del mundo de los 800 metros, anunciaba ayer mismo que esperará el resultado de sus análisis de género y que regresará a las pistas en junio, durante la VII Reunión Internacional de Atletismo Gobierno de Aragón.

«Junto con mi entrenador y mi agente, he decidido que regresaré a la competición en la reunión de la AEA el 24 de junio en Zaragoza. Reitero que, basándome en consejos legales y médicos, mantengo firmemente que no existen impedimentos para que dispute competiciones femeninas de atletismo», dijo la atleta en un comunicado hecho público ayer.

Semenya amenazó la semana pasada a la ASA con acudir a la justicia ordinaria si se le negaba la posibilidad de competir en la última prueba de las 'Yellow Pages', tal y como sucedió el pasado martes en Stellenbosch, sin embargo ha decidido rectificar.

«He considerado la solicitud de la ASA de que espere hasta el próximio junio, a la conclusión del proceso iniciado por la IAAF, para regresar a la competición», ha dicho Semenya , quien muestra agradecimiento a la ASA por haber manifestado que presionará para que el resultado de las pruebas se conozca definitivamente en junio. «Confío en que la ASA hará las cosas con honor y mantendrá su palabra», dice el comunicado, en el cual Semenya también anuncia que ha dado órdenes a sus abogados para que consigan de la IAAF una confirmación de que el resultado del análisis de sexo a los que se sometió el pasado verano estará listo en el plazo máximo de dos meses.

Semenya lleva más de siete meses pendiente de que un remoto laboratorio decida acerca de su sexualidad, después de que se la acusase de ser hermafrodita, para saber si puede seguir compitiendo y en qué condiciones lo hace.

Las sospechas surgieron después de que la atleta sudafricana consiguiese, con sólo 18 años, imponerse en la final del Mundial con un espectacular margen de 2.45 segundos sobre la defensora del título, la atleta keniana Janeth Jepkosgei, que cruzó la meta en 1:57.90.

Desde entonces, la atleta vive entre las especulaciones lanzadas acerca de su sexualidad y a la espera de que este conflicto se resuelva de forma definitiva. Lo que sí recibió Semenya fue un permiso para mantener la medalla de oro conseguida en el último Mundial.