CÁDIZ

La Junta de Defensa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El monumento a las Cortes es como un libro de imágenes esculpidas, que con sus alegorías y representaciones de temática histórica nos enseñan el episodio de 1812, hito singular en nuestra ciudad.

Si miramos de frente a nuestra dama de la Constitución, a la derecha vemos un altorrelieve que está representando el momento en que la Junta de Defensa de Cádiz contesta al ultimátum que dio el mariscal Soult a la ciudad para que se rindieran al rey intruso José Bonaparte, expresándole esta Junta en un escrito en papel de fumar que «La ciudad de Cádiz, fiel a los principios que ha jurado, no reconoce otro rey que Fernando VII». Con esta respuesta comenzó el sitio a Cádiz.

La inspiración más que probable del artista es la de un cuadro que se encuentra en el Museo Provincial de nuestra ciudad y que hace poco fue utilizado para la exposición 'Ciudadanos. El nacimiento de una política' que tuvo lugar en el propio museo. Titulado 'La Junta de Cádiz' (1810) su autor es el pintor gaditano y académico Ramón Rodríguez Barcaza (1827-1892), cultivador de los géneros costumbrista y de historia.

Representa la fachada del Ayuntamiento gaditano durante la respuesta negativa a la propuesta de rendición. Allí se ven reflejados los personajes de ese acontecimiento histórico, algunos de los cuales son reconocidos también en el altorrelieve y de los que trataremos en otro artículo.

Desde el punto de vista artístico, destacar la solemnidad de las figuras en consonancia con la importancia del acto. El escultor enfatiza algunas figuras mediante una mayor profundidad o gestos más expresivos, dando a entender que se mantienen firmes en sus ideas para mantener la dignidad de un pueblo que no quiere someterse a un rey impuesto.