Editorial

Mejorar el mundo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El V Encuentro de Mujeres por un Mundo Mejor, que ayer se inició en Valencia bajo la presidencia de la Reina Doña Sofía, está permitiendo constatar que el abismo que separa al continente africano respecto a Europa se destaca en cuanto a la injusticia que padecen las mujeres que, por otra parte, constituyen la gran esperanza de que África pueda incorporarse a un desarrollo sostenible. La premio Nobel de la Paz Wangari Maathai llamó la atención sobre los riesgos que la desertificación del continente africano representa para la supervivencia de una población atenazada entre la hambruna y la necesidad de emigrar hacia el norte. La propia celebración del encuentro constituye un acierto, que en esta ocasión ha logrado reunir a 56 ministras de 53 países. Por eso mismo resulta deplorable que la iniciativa de la vicepresidenta Fernández de la Vega prescindiera, en su acto inaugural, del representante ordinario del Estado en la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Una demostración más de que la inquina partidaria se impone a tan loables objetivos, olvidándose de que resulta imposible un mundo mejor sin una política más correcta.