Ciudadanos

Operadores alemanes exigen más esfuerzo en publicidad

Dos grandes firmas piden a los organismos públicos en la ITB que inviertan en marketing y alegan que Turquía les resulta más rentable

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) no todo son palmaditas en la espalda y demostraciones de que touroperadores, empresarios y administraciones están encantados de haberse conocido. También hay negociaciones, y duras. Este año los principales touroperadores alemanes, TUI y Neckermann, han exigido a las administraciones andaluzas y gaditana una mayor inversión en promociones y publicidad para asegurar la demanda de los viajeros germanos. Esta reivindicación se hizo en un coloquio organizado por Turespaña en el recinto de la ITB. La respuesta de la administración española fue clara: «Si somos tan buenos y tan atractivos como destino turístico, ¿por qué tenemos que aumentar el esfuerzo en promociones?». Y los touroperadores alemanes esgrimieron un argumento de peso, ya que según TUI y Neckermann, en otros países como Turquía obtienen más beneficios. Se acabó la discusión. Las administraciones han tomado nota para otro ejercicio en el que la economía no esté en quiebra y los touroperadores siguen dando café para casi todos, mientras que siga siendo interesante ofrecer este destino.

Además, esta edición de la ITB, que ayer cerró su etapa para profesionales, se caracteriza por la austeridad en el pabellón español. Los mostradores y las mesas de trabajo están más vacías que nunca, según informaron técnicos desplazados en Berlín y representantes de los campos de golf de Cádiz. «Tenemos un expositor tan de diseño que resulta muy frío. Por aquí no hay nadie en pleno viernes, que es un día fuerte para profesionales. Sin embargo, vas a Sudáfrica o América del Sur y todo es color y alegría», apuntaron desde uno de los mostradores de Turismo Andaluz.

Según explicó el director de Villanueva Golf, Oliver Günther, este año no se percibe tanta confianza como en ediciones anteriores y, aunque todos los touroperadores especializados en golf, aseguran que se mantendrán los números para esta temporada «también tirarán muchos para Turquía o Egipto, donde los vuelos les salen más baratos», explicó Günther.

Ésta es una vieja reivindicación de los empresarios turísticos gaditanos. Los vuelos en invierno siempre han estado en el primer puesto de las demandas para que el destino Costa de la Luz crezca. Y aunque este invierno ha habido vuelos a Jerez, los empresarios argumentan que se trata de un monopolio y que los precios son muy caros, en torno a los 600 euros por vuelo.

Espectáculo flamenco

Más allá del recinto ferial Messe también se hacen negocios. Cenas, fiestas y espectáculos sirven para acercar la cultura española al cliente berlinés y para convencer a touroperadores indecisos. En esta edición, Turismo Andaluz ha patrocinado el espectáculo de Eva Yerbabuena, coincidiendo con que la bailaora está de gira por Alemania. En la noche del jueves, 500 localidades de su espectáculo flamenco en el teatro Admiralpalast fueron reservadas para directivos de las principales firmas turísticas, agentes de viaje y medios de comunicación. Al finalizar este espectáculo, Turismo Andaluz preparó una pequeña recepción.